-
En la actualidad, la situación económica y social tiende a dificultar las posibilidades de superación de la población
-
En 1931 inicia un periodo conocido como la "dictadura militar", donde el ejército controla al Estado hasta 1979.
-
Esta coyuntura inauguraría el período denominado "La república cafetalera", que caracterizaría a la historia salvadoreña al menos hasta la década de 1920.
-
A partir de mediados del siglo XIX, El Salvador inicia un lento proceso de consolidación económica y social como nación independiente hasta comenzar la concreción de esta con las Reformas liberales entre las décadas de 1870 y 1880.
-
El Salvador adquiere su estatus de república libre e independiente en 1859
-
El Salvador se separa de la Federación Centroamericana en 1841, unión que fue disuelta de facto dos años antes.
(anteriormente mencionada). -
Se separa de la federación Centroamericana el resto de estados centroamericanos, quedando solo El Salvador como miembro oficial de ella
-
La Provincia de San Salvador, adquirió su independencia del Imperio español, logró su carácter de Estado en 1824 para formar parte de las Provincias Unidas del Centro de América, primero, y de la República Federal de Centro América, después, como una entidad federativa
-
Durante los años ochenta sucedió una guerra civil, dejando un saldo de muertos y desaparecidos sin precedentes en su historia.
-
Es en 1992 cuando se firman los Acuerdos de Paz de Chapultepec, evento que marca el inicio de una nueva época en la historia de la nación