-
Situada en La Mancha, la actual Castilla-La-Mancha. No se sabe exactamente cual es, pero hay teorías que creen que es Villarta de San Juan o Argamasilla de Alba.
-
Don Quijote emprende su primera salida caminando por el Campo de Montiel, una comarca de La Mancha histórica. Actualmente comprende las provincias de Ciudad Real y Albacete.
-
Se encuentra la venta donde armaron caballero andante a Don Quijote.
-
Don Quijote se encuentra con unos mercaderes que lo apalean, entonces es socorrido por su vecino Pedro Alonso que lo lleva a la aldea donde vive
-
Don Quijote vuelve a emprender su segunda salida por este lugar y se dirige a Puerto Lápice. Ahora va acompañado de su escudero, Sancho Panza
-
Municipio que actualmente se encuentra en Ciudad Real, en Castilla-La-Mancha, La Mancha en el Quijote. En este sitio transcurrió la aventura de los molinos que Sancho y el Quijote protagonizaron.
-
A lo largo de la segunda salida, la mayoría de episodios que viven Don Quijote y su escudero se sitúan otra vez en Camino Real, allí van a una venta que volverán otras veces. También por este territorio tiene lugar la liberación de los galeotes.
-
Después de ser apaleados por los galeotes liberados, Sancho y Don Quijote se refugian en esta cordillera. Allí el Quijote escribe una carta para Dulcinea.
-
Municipio de la actual provincia de Toledo. Allí va a visitar a Dulcinea pero ve como es en realidad, una aldeana rústica, aunque él cree que la han hechizado y la intención de la tercera salida es encontrar un antídoto.
-
Los protagonistas siguen su rumbo y van por este camino y cruzan el río Ebro.
-
Quijote y Sancho pasan unos días en un palacio con unos duques, que burlándose de ellos, hacen gobernador a Sancho de la ínsula Barataria
-
Lugar que se corresponde a la "ínsula Barataria" que Sancho gobierna pero después abandona.
-
De camino a Zaragoza el Quijote descubre que el falso Quijote ha estado en Zaragoza y cambia su rumbo hacia Barcelona, situada en la actual Cataluña. Algunos que lo estudiaron dicen que llegó pasando por Solsona y otros dicen que por Fraga, Igualada y San Sadurní. Allí fue vencido por el Caballero de la Blanca Luna, que lo hizo retornar a su aldea.
-
Abatido el Quijote, él y Sancho vuelven a su aldea en La Mancha y allí muere el protagonista que ya ha perdido su locura. Muere con el nombre de Alonso Quijano el Bueno.