-
Nace en Santiago de Compostela y vive con sus tías en Ortoño (A Maía)
-
Vive con su madre entre el pueblo y la ciudad
-
Vive en Madrid. Publica su primer libro de poemas; La flor (1857)
-
Se casa con el periodista Manuel Murguía (1858). Publica la novela en castellano La hija del mar y nace su hija Valentina (1859)
-
Vive en Madrid. Publica Flavio (1861) novela en castellano.
-
Muere su madre (1862). Publica A mi madre y Cantares gallegos (1863) Conto gallego (1864) Las literatas (Cartas a Eduarda) (1865) y El caballero de las botas azules (1867). Nace su hija Aura (1868)
-
Reside en Simancas cuando inicia su obras Follas novas. Se traslada a Coruña en 1871 año de nacimiento de sus hijos gemelos Gala y Ovidio en Lestrobe. Nace su hija Amara (1873)
-
Vive en Santiago, nace su hijo Adriano (1875), nace muerta su hija Valentina (1877). Se publica Follas Novas (1880). Vive en Lestrobe hasta 1881
-
Vive en la Casa da Matanza (Padrón). Publica En las orillas del Sar (1884)
-
Muere el 15 de julio de 1885 y es enterrada en el cementerio de Adina.
-
El 25 de mayo de 1891 su cadáver fue llevado y sepultado en el Convento de San Domingos de Bonaval, en el Panteón de Galegos Ilustres.
-
El 20 de marzo de 1963, con motivo del centenario de la publicación de Cantares gallegos, la Real Academia Galega declara el 17 de mayo de cada año como el Día das Letras Galegas, siendo Rosalía de Castro la primera personalidad a la que se dedicó el día.