-
Espíritu individualista,exaltación de la personalidad,libertad en lo(político,moral sentimental) y angustia metafísica"vida un problema insoluble".
-
Revolución francesa,la burguesía en clase dominante,sobrepoblación,diferencias económicas,producción industrial y la crisis interna en antiguo régimen provoca la pérdida de la fe en la razón.
-
Como una reacción al racionalismo de la ilustración y iba en contra de las reglas neoclásicas.
-
Culto al yo,libertad política y personal,idealismo interno,valoración de la naturaleza,exaltación de valores populares y nacionales.
-
movimiento que se desarrolla bajo dos tendencias:
*Social(ansias de la libertad)
*Sentimental(busca poner el sentimiento encima de la razón) -
Parte de Argentina por Esteban Echeverría(novia de plata) y Domingo Faustino(Romanticismo social).
-
*Romanticismo Social:ideas del liberalismo como base y adopta la democracia(América libre,pueblos cultos,sin tanta desigualdad y injusticia)Esteban Echeverría
*Romanticismo Sentimental:De lado preocupaciones políticas,luchas entre grupos sociales,quiere conmover por sentimiento intenso y poesía lírica subjetiva.Jorge Isaacs
*Romanticismo Historicista:Ricardo Palma Soriano -
Se origina en la Independencia por lo que ayuda a la consolidación nacional,Revolución estética.