-
Surgió en Alemania y Reino Unido como reacción contra la Ilustración y el Neoclasicismo a finales del siglo XIII.
-
Se dieron eventos importantes como las revoluciones liberales y la revolución industrial, que afectaron el modo de vida y se reflejó en el pensamiento crítico de los artistas.
-
Culto al guión, espíritu individualista, exaltación de la personalidad, libertad, angustia metafísica, desconfianza en la razón, pugna de lo ideal y lo real.
-
La colonias establecidas en América Latina buscaban encontrar aquella libertad que tanto anhelaban, aquél espíritu nacionalista, por ello imitaron y siguieron las obras romanticistas europeas.
-
Exaltación y culto literario (egocentrismo), libertad, los sentimientos son idealizados, apreciación de la naturaleza y lo exótico en sus fenómenos (lluvia, verano, etc), valores, la sociedad, rechazo hacia España y admiración hacia otros países europeos.
-
Romanticismo social, Romanticismo sentimental, Romanticismo historicista.