-
Se piensa que Rodrigo Díaz, el Cid, falleció en el año 1099, más concretamente entre mayo y julio del dicho año. El Cid fue enterrado en la Catedral de Valencia, aunque desde 1921 yace con doña Jimena en la Catedral de Burgos
-
Rodrigo Díaz de Vivar, ya conocido como el Cid, cercó y sitió la ciudad en 1093, y, en 1094, tras un año de cercamiento, tomó posesión de esta ciudad, y se proclamó príncipe de la misma.
-
En el año 1088, poco después de la reconciliación entre el rey Alfonso VI y el Cid, hubo otra disputa entre estos dos caballeros, llevando así a cabo el segundo destierro del Cid, y lo llevó al extremo llevando a cabo la expropiación de sus bienes.
-
Se cree que cuando el rey Alfonso VI se disponía a asediar la taifa de Zaragoza, el Cid y él se reconciliaron, y el primero volvió a servir bajo las órdenes del segundo.
-
Durante los años 1081 y 1086, Rodrigo Díaz sirvió a la taifa de Zaragoza, puesto que fue desterrado del reino de Alfonso Vi, debido a un exceso de Rodrigo Díaz en el año 1080.
-
En 1079, el rey Alfonso VI mandó a Rodrigo a cobrar las parias de Sevilla, como muestra de la confianza del rey depositada en el Cid.
-
Cuando Rodrigo era muy joven, estuvo sirviendo a las órdenes de Sancho, un infante que más tarde sería conocido como Sancho II de Castilla, y combatió con él en numerosas batallas.
-
Rodrigo Díaz de Vivar nació ya entrado el siglo XI, sobre el año 1048, y se cree que fue en Vivar, Burgos.