-
La idea de implementar la robótica como apoyo a la educación en Laboratorio del Instituto Tecnológico de Massachusetts desarrolló el primer leguaje de programación educativo para niño llamado logos
-
La robótica educativa como integradora de diferentes áreas del conocimiento
-
Martial Vivet en define la microrobótica como “…una actividad de concepción, creación, puesta en práctica, con fines pedagógicos, de objetos técnicos físicos que son reducciones bastante fiables y significativas de procedimientos y herramientas robóticas realmente utilizadas en la vida cotidiana, particularmente en el medio industrial”
-
La inclusión de las TIC en la para brindando nuevos materiales de apoyo didáctico
-
La robótica una excusa para comprender, hacer y aprehender la realidad
-
Se convierte en un motor para la innovación cuando produce cambios en las personas, en las ideas y actitudes, en las relaciones, modos de actuar y pensar de los estudiantes y educadores
-
La robótica educativa busca despertar el interés de los estudiantes transformando las asignaturas tradicionales (Matemáticas, Física, Informática) en más atractivas e integradoras, al crear entornos de aprendizaje propicios que recreen los problemas del ambiente que los rodea
-
Ingeniería educativa. No existe aprendizaje si no hay intervención del estudiante en la construcción
-
La robótica en las aulas es introducir a los estudiantes en las ciencias y la tecnología. Siguiendo el paradigma constructivista/construccionista y el aprendizaje a través del juego se puede contribuir a la construcción de nuevos conocimientos.
-
La robótica en la educación se ha venido practicando en diferentes países de Asia, Europa, América y África como mencionan