-
Creó un autómata de hierro que le servía como mayordomo
-
Inventó un reloj elefante, con seres humanos y animales mecánicos.
-
Maquina de volar, diseños y otros grandes aportes a la robotica
-
(1596-1650) se sostuvo en el postulado de que todo se explica a través de las matemáticas. También tomó al ser humano como referente y antecesor primero de toda maquinaria.
-
La primera máquina de calcular
-
Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de tamaño humano a mediados del siglo XVIII
-
(1709-1782) creó un pato artificial que movía las alas y realizaba el proceso digestivo completo, y dos músicos autómatas: El flautista y El tamborilero, que podían tocar un amplio repertorio musical.
-
Inventa en 1801 una máquina textil programable mediante tarjetas perforadas.
-
Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos.
-
La palabra robot se utilizó por primera vez en 1920 en una obra llamada “Los Robots Universales de Rossum”, escrita por el dramaturgo checo Karel Capek. Su trama trataba sobre un hombre que fabricó un robot y luego este último mata al hombre. La palabra checa ‘Robota’ significa servidumbre o trabajado forzado, y cuando se tradujo al ingles se convirtió en el término robot.
-
“Tres Leyes de Robótica” que son las siguientes:
Un robot no puede actuar contra un ser humano o, que un ser humano sufra daños
Un robot debe de obedecer las ordenes dadas por los seres humanos, salvo que estén en conflictos con la primera ley
Un robot debe proteger su propia existencia, a no ser que esté en conflicto con las dos primeras leyes -
Devol diseña el primer robot programable.
-
Se sustituyen los sistemas.
-
En 1960 se introdujo el primer robot “Unimate”, basada en la transferencia de artículos.
-
En 1961 Un robot Unimate se instaló en la Ford Motors Company para atender una máquina de fundición de troquel.
-
Ernst desararolla una mano conn sensores tactiles
-
-
Era capaz de desplazarse de forma bípeda e interactuar con las personas