-
La planta de Mayak se estableció para generar plutonio para la fabricación de bombas atómicas.
-
Se empezó a utilizar esta masa de agua como depósito de residuos radioactivos.
-
Las bóvedas subterráneas de la planta de energía explotaron y los niveles letales de radioactividad se extendieron a los alrededores. Para silenciar el asunto y distraer la atención de los medios internacionales, la instalación nuclear ahora comenzó a distribuir sus desechos radiactivos en un área más grande que incluye otros lagos y el río Techa.
-
Los niveles de agua del lago empezaron a bajar de un modo considerable, debido a varios periodos de sequía.
Quedó al descubierto mucho polvo radioactivo que mediante la acción del viento dispersó la muerte y la enfermedad en varios kilómetros a la redonda. -
Se detuvo la fabricación de plutonio debido a que dos de los cinco reactores nucleares de Mayak dejaron de funcionar.
-
Estando una hora en la orilla del lago, te podías exponer a una dosis radioactiva de 600 roentgen
-
El río se había secado significativamente, ocupando solo 0.15 kilómetros cuadrados en 1993 de 0.5 kilómetros cuadrados en 1951
-
Pasar solamente una hora a la orilla del lago ya puede significar una exposición a la radiación que causaría la muerte.
-
De los peces y otras especies acuáticas que sobreviven allí, se considera que todos tienen altos niveles de radiación letal.