-
se presenciaron adaptaciones en el uso del agua del río Atoyac, para la urbanización
-
El río nace del deshielo de los glaciares en la Sierra Nevada en el estado de Puebla,
-
Llegada de la industria textil que contaminó el río mediante el uso de pinturas, teñidos y procesos para las telas
-
El número de industrias textiles aumentó de 59 a 92
-
La evaluación cualitativa del riesgo sanitario ambiental, derivado de la contaminación química y microbiológica del río Atoyac, permite concluir que a una distancia de dos kilómetros a partir del cauce del río las consecuencias adversas, inmediatas y futuras para las poblaciones humanas se manifestarán en daños a la salud, integridad y seguridad en tanto los daños ambientales están provocando alteraciones del equilibrio ecológico de la cuenca
-
La asociación civil Dale la Cara al Atoyac financia sus propios análisis químicos del agua del Atoyac en dos puntos de la ciudad, justo donde mal operan dos de las cinco plantas de tratamiento construidas en los años noventa
-
El río tiene al menos 25 sustancias nocivas, lo que lo convierte en un foco de infección de enfermedades como hepatitis, cáncer y cólera
-
Inspectores de la Comisión Nacional del Agua en el estado de Puebla clausuraron la fábrica Maritex por las descargas ilegales al río Acotzala, afluente del Atoyac.
-
Actualmente en el río se han encontrado más de 50 contaminantes, entre los que figuran compuestos y elementos cancerígenos para el humano.