-
La iniciativa de Francisco I. Madero y Emilio Vázquez Gómez, se fundó en la ciudad de México el "Partido Nacional Antirreeleccionista para competir contra el presidente Porfirio Diaz.
-
Fue un documento policito proclamado por Francisco Madero desde San Antonio Tx. en el cual dice que convoca a levantarse en armas el 20 de Nov. para derrocar a Porfirio y donde tambien dice que se compromete a regresarle las tierras a los campesinos que se las habian sido arrebatadas por los hacendados.
-
Una de las causas principales fue la terrible desigualdad económica creada por el dictador Pofirio Díaz.
-
Depues de más de 30 años de tener el poder del país, el general Porfirio Díaz, presentó por escrito su renuncia a la Presidencia de México. Este suceso fue muy significativo en la historia política.
-
Poco después de las elecciones extraordinarias celebradas en México. Entre sus objetivos se pretendía desconocer el resultado de los comicios, en los cuales había resultado triunfador Francisco I. Madero, para así proclamar a Emilio Vázquez Gómez como presidente de la República.
-
Los integrantes del Ejercito Liberador del Sur encabezado por Zapata eran conocidos como "zapatistas". Su frase mas simbolica era que la tierra es de quien la trabja, se convirtio en el simbolo del agrarismo mexicano. El plan de Ayala se proclamo por Emilio Zapata desconociendo al gorbierno del presidente Madero donde la acusa de traicion a la causas campesinas y ahi llama a los campesinos a levantarse en armas para restituir la propiedaad de las tierras.
-
Fue redactado por Venustiano Carranza en respuesta al derrocamiento y ejecucion de Madero, fue proclamado oficial tres días despues del 26 de Marzo en la hacienda de Carranza. Pretendía eliminar cualquier pretensíon de legitimidad del gobierno de Huerta puedo haber tenido, aspiraba a restablecer los poderes del gobierno en los funcionarios leales a Madero, y anunciaba la convocaatoria de elecciones una vez que el país estuviera en paz-
-
Tras la renuncia de Huerta la capital fue rápidamente ocupada por el Ejército Constitucionalista ese mismo 15 de julio. Venustiano Carranza llegó a la ciudad acompañado de Álvaro Obregón el 20 de agosto y tomó el mando político y militar.
-
Huerta huyó de la capital y al día siguiente, 15 de julio, presentó ante el Congreso su renuncia. Se trasladó a La Habana, Cuba, y de ahí a Estados Unidos, donde fue detenido y enviado a la prisión de El Paso, Texas, donde murió en 1916.
-
Fue promulgada por Venustiano Carranza, producto de los movimientos revolucionarios de 1910, este documento continua vigente. A lo largo de los años se ha reformado por más de 200 ocasiones. Fue la primera en incluir los derechos sociales y enfatizo la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Federal.
-
Es un manifiesto redactado en la Revolución Mexicana, por Álvaro Obregón contra Carranza, donde se desconoce su gobierno. El plan fue proclamado por el General Elías Calles, en 1920, en la ciudad de Agua Prieta.
-
El popular caudillo, calificado simultáneamente como héroe y como villano, fue víctima de una celada. Viajando en automóvil en compañía de sus lugartenientes hacia Parral, Chihuahua, Francisco Villa fue asesinado en una emboscada que le tendieron algunos de los múltiples enemigos que este personaje cosechó a lo largo de su azarosa vida. Hasta la fecha se han especulado las causas verdaderas de su asesinato, aunque generalmente éste es atribuido a órdenes de Obregón o Calles.