Oip

REVOLUCIONES INDUSTRIALES

  • Period: to

    PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL

    La Primera Revolución Industrial se desarrolló entre los años 1760 y 1840. Esta revolución industrial originó un fuerte impacto en la sociedad, especialmente de tipo económico y social. Las consecuencias de esta Primera Revolución fueron tales que se cambió hasta la forma de trabajo.
  • ACUEDUCTOS MODERNOS

    ACUEDUCTOS MODERNOS

    Los acueductos que se construyeron a partir del siglo XIX, distaron mucho de las hermosas obras romanas, muchas de las cuales aún hoy están en funcionamiento, como las que abastecen de agua a las fuentes de Roma. Los acueductos modernos se construyen generalmente bajo tierra, como extensas redes de conductos de hierro, acero o cemento.
  • EL TELAR MECANICO

    EL TELAR MECANICO

    Consistía en un mecanismo de palancas que empujaba la lanzadera por una pista. La lanzadera volante aumentó considerablemente la velocidad de tejido y permitía que una sola persona pudiera realizar el picado.
    El telar mecanizado fue perfeccionado por otro inventor británico, Edmund Cartwrigh, quien patentó el primer telar mecánico en 1786. En los años que siguieron, él y otros ingenieros hicieron algunas mejoras y, a principios del siglo XIX, el telar mecánico se utilizaba ampliamente.
  • Period: to

    SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL

    Se inicia a mediados del siglo XIX y se caracteriza por avances tecnológicos tales como el desarrollo de la electricidad y su aplicación a la industria, al transporte y a la vida doméstica. Igualmente, el descubrimiento del motor de explosión dio lugar a una tecnología que concluyó con el invento del automóvil, lo cual, a su vez, dio lugar al desarrollo de la industria del petróleo.
  • TELEFONO

    TELEFONO

    El primero y tal vez más importante, fue el italiano Antonio Meucci, que en 1854 inventó el telettrófoni. Meucci inventó un artefacto capaz de poder comunicar su voz desde la planta baja de una casa con el piso superior. Pero al ser pobre, no tenía el dinero suficiente para poder patentarlo. Este hecho lo aprovecharon más adelante otros inventores que utilizaron el principio de funcionamiento de este mecanismo, como veremos a continuación.
  • AUTOMOVIL

    AUTOMOVIL

    El primer vehículo en ser creado era alimentado por vapor y fue hecho por un hombre llamado Nicolas Joseph Cugnot en 1869. Fue creado para el ejército francés y estaba destinado a llevar a los oficiales por todo el campo de batalla, en lugar de hacerlo a caballo. El vehículo sólo tenía tres ruedas y tenía fama de quemar las partes inferiores de los oficiales franceses que lo usaban, ya que el vapor se bombeaba justo debajo del asiento.
  • Period: to

    TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL

    Podemos ubicar esta revolución a partir de 1920. Por esta época la aviación y la astronáutica recibieron un gran impulso, de igual manera se comenzó a trabajar en el empleo de la energía atómica, la electrónica y la cibernética. En el campo de la biología aparecieron los antibióticos. Se desarrollaron los medios de comunicación (radio, televisión, cine, informática), y los medios de transporte.
  • TELEVISION

    TELEVISION

    El 2 de octubre de 1925, William Taynton, un ayudante de oficina, fue la primera persona que se pudo ver en televisión. Al principio, no se veía ninguna imagen porque se había movido asustado por el calor de la primitiva cámara.
  • ANTIBIOTICOS

    ANTIBIOTICOS

    Alexander Fleming, quien se le atribuye el descubrimiento de la penicilina del molde. Este fue un nuevo giro en el desarrollo de la medicina. Para un gran descubrimiento de la penicilina, tal inventor incluso recibió el Premio Nobel. La investigación científica ha llegado a la verdad, salvado de la muerte varias generaciones de personas. Ingeniosa invención de los antibióticos ha permitido destruir la flora patógena del cuerpo sin consecuencias graves para la salud.
  • Period: to

    REVOLUCION TECNOLOGICO

    Un rasgo característico de ésta época lo constituye la llamada “automatización industrial” o “imperio de las máquinas programadas”, controladas por medio de los computadores. De hecho, hoy se habla de la “empresa informatizada”. Los computadores son unas máquinas capaces de resolver operaciones complicadas en tiempo muy breve, de almacenar gran cantidad de información en su memoria y de decidir sobre los problemas que les planteen a partir de datos previamente suministrados.
  • INTERNET

    INTERNET

    A principios de la década de 1960, el científico en computación J.C.R. Licklider, junto con la empresa de tecnologíaa Bolt, Beranek y Newman (BBN), formuló una red intergaláctica de computadoras. Gracias a su idea innovadora, fue nombrado director del la Agencia para Proyectos de Investigación Avanzada en Defensa, hoy conocida como DARPA. La agencia desarrollaría una red de computadoras llamada ARPANET, la cual sería el precursor del Internet como lo conocemos hoy en día.
  • COMPUTADORA

    COMPUTADORA

    Konrad Zuse, inventor de la primera computadora. En 1941, Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase. Lo hizo en el salón de la casa de sus padres en Berlín.