-
La Guardia Imperial rusa reprimió una manifestación pacífica de obreros que marchaban hacia el Palacio de Invierno para presentar una petición al zar Nicolás II para mejorar las condiciones laborales.
-
El zar Nicolás II publica un manifiesto sobre la creación de la duma estatal, la cual se suponía que debía actuar como una conexión entre el proletariado y el zar, sin embargo, el zar mantuvo un poder autocrático eliminando esa posibilidad.
-
Rusia entra a la guerra apoyando a Austría-Hungría pensando que sería un conflicto breve
-
La huelgas sobre la escasez de comida y creciente descontento y malestar causados por la guerra aumentan su nivel de violencia pero pudo ser reprimida.
-
El emperador Nicolás II renuncia a su mandato imperial gracias a que perdió el control sobre las fuerzas armadas rusas, otro factor que generó este suceso fue la presión del pueblo y de los líderes políticos sobre el gobierno
-
El grupo Bolchevique, liderado por Vladimir Lenin, asaltan el Palacio de Invierno resultando en el derrocamiento del gobierno provisional que apareció después de que el zar Nicolás II abandonara el poder.
-
Conflicto armado que sucedió en Rusia donde se enfrentaban el ejército rojo liderados por Trotsky y Lenin en compañía de los bolcheviques y el ejército blanco principalmente conformado por monárquicos y gente en contra de la revolución.
-
Tratado emitido por el gobierno bolchevique donde declara que Rusia se retira de la 1ra Guerra mundial al igual que cede a las potencias centrales varios territorios los cuales actualmente son Finlandia, Ucrania, Polonia y los países bálticos.
-
Conjunto de cartas hechas por Lenin en las que dictaba cambios a diferentes órganos del gobierno ruso
-
Tras la victoria bolchevique en la Guerra Civil, se establece oficialmente la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), uniendo Rusia y otras repúblicas bajo un estado socialista centralizado.