-
Francisco I. Madero publica La Sucesión presidencial en 1910
-
Se organiza el centro antirreeleccionista, proclamación la no reelección, respeto a la Constitución de 1857 y el sufragio activo
-
Madero Crea el partido antirreeleccionista y empezó su campaña política, al principio sin éxito; pero con su reiterada arenga pudo incrementar el número de simpatizantes
-
Con este motivo el gobierno organizó bailes, ceremonias, conciertos, desfiles, verbenas, discursos etc., y se inauguraron varias obras públicas y edificios
-
Se celebra la convención antirreeleccionista, en la cual Madero no participó y que para nos ser detenido se refugió en el domicilió en el recinto de Federico Gonzáles
-
Se realizaron los elecciones con Porfírio Díaz y Ramon Corral como triunfadores, en ese momento Madero estaba preso en San Luis Potosí
-
El congreso de la Unión declaró válida la reelección de Díaz y de Corral, se publica el Bando Solemne que los proclamaba como tal del periodo 1910-1916
-
Madero firma el plan de San Luis el cual declara entre muchas cosas nulas las elecciones para presidente y vicepresidente
-
La que se que habitaban los hermanos Serdán y que era el centro de los antirreeleccionistas, fue atacada por las fuerzas públicas matando a sus moradores, Carmen, Aquiles Serdán y a otras personas.
-
Tanto en la ciudad de Puebla como en otros lugares, se reunían simpatizantes de la revolución. Esto despertó sospechas y el gobierno ordenó la captura de los conspiradores.
-
Esto dificulta el gobierno de Diaz quien ordenó a José Yves Limantour que regresara a Europa para mediar con los rebeldes y evitar la caída presidencial
-
En este punto de las conversaciones de paz no tuvieron éxito con los revolucionarios porque ellos querían la renuncia de Díaz
-
Madero ingresa al país en virtud del Plan San Luis y se auto designa presidente provisional y organizó su propio gabinete.
-
en un esfuerzo para salvar su gobierno, el presidente hizo cambios en su gabinete; entre otros Francisco León de la Barra ocupó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
-
Pascual Orozco y Francisco Villa atacaron Ciudad Juárez el 8 de mayo y la plaza cayó en su poder el 10. Establecido Madero como presidente provisional hizo que el gobierno no tuviera otra alternativa que acelerar las pláticas de paz que culminaron el 21 de mayo con el Tratado de Juárez