-
Profesionales, intelectuales y periodistas independientes encabezados por Francisco I. Madero, fundan el Centro Nacional Antirreeleccionista de México.
-
En este Plan, Madero desconocía el gobierno de Porfirio Diaz, declaraba el principio de no reeleccion y llamaba a levantarse en armas.
-
Francisco I. Madero inicio un levantamiento armado dando comienzo a la revolución.
-
Tras dar por concluidas las negociaciones de paz, Diaz presentó su renuncia y dejó la presidencia a Francisco León de la Barra.
-
Las elecciones tuvieron muchos candidatos pero salió victorioso Madero.
-
En este Plan, Zapata desconoce el gobierno de Madero y se declaraba el inicio de un nuevo movimiento armado.
-
Promulgado el Plan de Ayala, le siguió un periodo llamado la Decena Trágica.
-
Arrestan al Presidente Madero y al Vicepresidente Pino Suárez. Aunque se les había garantizado la vida y que se exiliarían a Cuba, la mañana del 23 de febrero fueron trasladados a la prisión de Lecumberri y asesinados.
-
Despues de la muerte de Madero y Pino Suarez, Huerta tomó la presidencia y conviertio a su gobierno en una dictadura.
-
En éste se declara la formación del Ejercito Constitucionalista y el desagrado hacia el régimen de Victoriano Huerta.
-
Tras la rendición del Ejercito el 13 de agosto de 1914, Huerta huyo del país dejando la presidencia a Francisco Carvajal, quien a su vez dejó el poder a Carranza.
-
Dicha convención se dio para solucionar las diferencias entre las facciones constitucionalistas.
-
Para frenar los conflictos internos, Obregón propuso que Carranza y Villa cesaran en sus cargos. Carranza desconoció a la Convención y huyo a Veracruz. Eulalio Gutiérrez tomo la presidencia junto con el gobierno convencionista. A la renuncia de éste y a la toma de presidencia de Roque González, las facciones convencionistas se desunieron y pelearon entre ellos. El final de esto llevó a la disolución de la Convención.
-
Estando en Veracruz, Carranza creó la Comisión Nacional Agraria y el 6 de enero de 1915 decretó una ley agraria.
-
Venustiano Carranza inició las sesiones del Congreso Constituyente para la creación de una nueva constitucion, estas sesiones fueron en la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro.
-
El 5 de febrero de 1917 se promulgó oficialmente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos mediante firma de Venustiano Carranza, entonces Primer Jefe del Ejército Constitucionalista.