-
-
-
-
-
-
Francisco I. Madero promulga el Plan de San Luis, donde desconoce al actual presidente de Mexico, Porfirio Diaz e insta a la poblacion a levantarse en armas el 20 de Noviembre.
-
A favor de la restitucion de la tierra a los Indigenas.
-
-
-
Madero es aprendido y asesinado.
-
En el Norte y Sur del país.
-
-
-
-
-
-
es nombrado Presidente de la Republica Mexicana.
-
-
de los Estados Mexicanos de 1917.
-
Revolución de Febrero, Marzo: Nicolas II abdica. Se forma un gobierno provisional al mando del príncipe Lvov, Abril: Regreso de Lenin a Rusia, publica su tesis. Cae el gobierno provicional
-
Confederacion Regional Obrera Mexicana.
-
como forma de protesta contra los sucesos de los días anteriores. Decreto de Paz y Decreto de Tierras. Creado el gobierno soviético El Consejo de los Comisarios del Pueblo (los bolcheviques predominaron, con Lenin como presidente).
-
Obregón manda a matar a Villa y se firma el tratado Bucardi con los EUA para reconocer el gobierno Americano. Se nombra al general Plutarco Calles presidente y se encarga de crear y renovar por sobre todo instituciones en el país, también inaugurar bancos, desatando dentro de su gobierno la guerra Cristera, originada por la limitación del Clero dentro del poder. Se establecen periodos de poder presidencial de 6 años que se aplica hasta la presidencia de Lázaro Cárdenas.
-
Termina la guerra Cristera. Pascual Ortiz se hace cargo de la presidencia y Calles lo convirtió en un instrumento de su voluntad, se crea la primera ley de trabajo y para 1932 Abelardo Rodríguez sustituye a Ortiz como presidente de la república. Crean la confederación general de obreros y campesinos de México como alternativa de CROM y se crea la CFE (Comisión Federal de Electricistas).
-
Es reelecto Oregón y luego es asesinado por un fanático religioso que lo hacía responsable de la Guerra Cristera. Inicia e régimen denominado Maximato con la presidencia de Emiliano Portales Gil, éste concretó proyectos de años anteriores y se encargo de modernizar al país desarrollando la economía capitalista durante su gobierno.
-
Quien llevó a cabo una política de nacionalización con su lema “México para los mexicanos. El petróleo es mucho más valorado y crea la “Nacional Financiera. Vicente Lombardo firma la confederación de trabajadores de México y se crea el instituto politécnico nacional (IPN), pone fin al Maximato expulsando a Calles de México quien seguía gobernando manipulando a nuevos presidentes.
-
Expropia las industrias ferrocarriles, se crea PETROMEX, hoy en día PREMEX. Se dividen las clases sociales, el campesino, el obrero, el militar y el popular. En 1940 es relevado Lázaro Cárdenas de la presidencia por el general Manuel Ávila.