-
Después del exilio de Díaz, Madero renunció a ser presidente de México. Sin embargo, las elecciones de 1911 lo llevaron a la presidencia, el 6 de noviembre de 1911. -
Gregorio Ruiz, Manuel Mondragón, Bernardo Reyes y Félix Díaz, militares porfiristas; gracias a la traición de Victoriano Huerta al presidente Madero, y al apoyo incondicional que este primero recibía de Estados Unidos, iniciaron su golpe de estado contra el presidente, que culminó el 19 de febrero de 1913. Este evento es conocido como la <<Decena Trágica>>. -
Madero y Pino Suárez fueron trasladados a la Penitenciaría de Lecumberri, Ciudad de México. Durante el trayecto, fueron obligados a bajar de los vehículos en que eran conducidos: Cecilio Ocón, un partidario de Félix Díaz, con un grupo de gendarmes, aparentó un ataque a los automóviles donde viajaban los prisioneros, siendo asesinados por Francisco Cárdenas, detrás de la Penitenciaría, por ordenes de Victoriano Huerta. -
Venustiano Carranza, terrateniente de Coahuila, proclamó el Plan de Guadalupe, con el que rechazó a Huerta y a sus sucesores en los poderes Legislativo y Judicial. -
Se organiza la División del Norte, de la cual, Villa es elegido general en jefe. -
La fuerza de Álvaro Obregón y Calles por el occidente, la imponente presencia de Villa en el centro-norte, la persistencia de la guerra de guerrillas sobre Morelos, Guerrero, Puebla y Tlaxcala con los zapatistas, ocasionaron la derrota de Huerta, frente a los generales revolucionarios, quienes lo derrotaron con las armas. -
El 13 de agosto de 1914, se firmaron los Tratados de Teoloyucan (con Eduardo Iturbide y un general), con los que se disolvió el Ejército Federal y se pactó la rendición de la Ciudad de México. El 20 de agosto del mismo año, el General Álvaro Obregón entró a la Ciudad Capital. -
La entrada de Carranza a la Ciudad de México representó la esencia del triunfo revolucionario. -
La conducta de Carranza contra Villa ocasionó una ruptura entre ellos, y fuertes protestas surgieron dentro del ejército carrancista. -
Al llevarse a cabo una junta en territorio dominado por el carrancismo, y al ver el desacuerdo de varios dirigentes por ello, fue propuesta como nueva sede la ciudad de Aguascalientes. -
Zapata y Villa se entrevistaron en Xochimilco, acordando una alianza político-militar en contra de Carranza. -
Del 6 al 15 de abril de 1915, Obregón logró derrotar a Villa en dos batallas decisivas, conocidas como Las batallas de Celaya. -
Entre el 9 de septiembre y el 22 de octubre de 1916, muchos partidos políticos entraron en actividad, y presentaron candidatos para diputados constituyentes. -
Al todos conocer los problemas de México hasta ese momento, el 5 de febrero de 1917, se promulgó la nueva Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. -
Venustiano Carranza fue declarado presidente de México.