-
En la entrevista Díaz dio avisos importantes:
"He esperado pacientemente porque llegue el día en que el pueblo de la República Mexicana esté preparado para escoger y cambiar sus gobernantes en cada elección, sin peligro de revoluciones armadas creo que finalmente, ese día ha llegado"".
"Doy la bienvenida a cualquier partido oposicionista en la República Mexicana. Si aparece, lo consideraré como una bendición, no como un mal"". -
Luego de que el presidente Porfirio Díaz resultara electo para un nuevo período presidencial (1910-1914), el excandidato y líder liberal Francisco I. Madero lanzó el Plan de San Luis para derrocarlo
-
Máximo Serdán, el menor fue de los primeros revolucionarios que lucharon en una notoria desventaja.
Carmen Serdán, hermana mayor subió armada al techo de su casa para incitar a los vecinos a unirse a la lucha.
Aquiles Serdán logró refugiarse en un hueco en el que escondía armas. Allí, a las dos de la mañana, con la casa llena de soldados buscando el cuerpo del autor intelectual del conflicto armado, un ataque de tos le delató y fue asesinado. -
La presión revolucionaria tuvo éxito, Porfirio Díaz firmó su renuncia a la presidencia y fue exiliado a París, donde murió.
-
Francisco I. Madero ganó la votación y asumió la presidencia de México en la que es considerada "la primera elección democrática en 30 años", afirma el INEHRM.
-
Fue una proclamación política, promulgada y firmada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, dentro de la Revolución, en el que desconoció el gobierno del presidente Francisco I. Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesina
-
Fue un pacto realizado en México por Pascual Orozco en Chihuahua, Chihuahua. Llamado así por el edificio en el que fue firmado, sus signatarios fueron Pascual Orozco y sus generales José Inés Salazar, Emilio P. Campa, Benjamín Argumedo donde se trataban las demandas sociales del pueblo del Norte en contra del gobierno Maderista.
-
10 días de enfrentamientos en un golpe militar que llevó a la renuncia de Madero
-
Sucedió en el Palacio de Lecumberri de la ciudad de México. Fue perpetrado por el comandante de las Fuerzas Armadas Victoriano Huerta quien, tras traicionar a Madero y Pino Suárez, dio un golpe de Estado y obtuvo el poder
-
El Plan de Guadalupe fue un documento que pretendía eliminar cualquier pretensión de legitimidad que el gobierno de Victoriano Huerta pudo haber tenido y anunciaba la convocatoria a las elecciones una vez que la paz se había restablecido.
Logró que el presidente golpista dejara el poder en julio de 1914 y Carranza asumiese el gobierno.