-
Juarez gana otra presidencia, aunque esta vez sus rivales (Lerdo y Díaz) sospechan que ha habido fraude.
-
Lerdo se presenta como candidato en las elecciones y derrota a Díaz
-
Accedió al poder en
1876 cuando se opuso a la reelección de un presidente,
Sebastián Lerdo Tejada. Díaz reformó la Constitución
para legitimar su reelección indefinida, este período es
conocido como el porfiriato. -
A partir de 1880, la península de Yucatán
experimentó un auge económico con la explotación del
henequén producción que poco después fue
monopolizada por una empresa comercializadora
estadounidense. -
En el periodo de presidencia que tuvo Porfirio hubo una interrupción entre 1880 y 1884
-
En este periodo se levantan dos huelgas que son reprimidas por Porfirio Díaz
-
En 1907 ocurren sequías y debido a esto malas cosechas.
-
Ante la proximidad de las elecciones
presidenciales, la oligarquía mexicana, propuso la
reelección de Díaz. Por su parte, los grupos opositores
al porfiriato formaron el Partido Nacional
Antirreeleccionista y postularon a Francisco Madero. -
Varios estados se levantan en armas contra el régimen- surgen caudillos, como "Pancho" Villa
-
A las 6pm del 20 de noviembre de 1910, Madero ordena detonar la revolución
-
En 1911, los levantamientos populares provocaron la
renuncia de Porfirio Díaz y la posterior asunción de
Madero como presidente. -
El Ejército Federal, que
respondía a los porfiristas, a los grandes terratenientes
y a la Iglesia, asesinó a Madero. -
En respuesta a esta acción (asesinato de Madero), las fuerzas conjuntas de Zapata, Villa y Venustiano Carranza, jefe del Ejército Constitucionalista, ingresaron en la capital del país y tomaron el poder en 1914.
-
En 1915 la unión entre Carranza y Obregón derrotan a Villa
-
En 1916 la unión en Carranza y Obregón derrota a Zapata
-
Esta constitución combinó principios propios de la
Burguesía a la que representaba Carranza con los
reclamos sociales y nacionalistas de los sectores
populares. -
Emiliano Zapata fue asesinado en una
emboscada, con el consentimiento de Carranza. -
Obregón asesina a Carranza, pero normaliza la vida institucional y reordena la economía, mejore la educación pública y le da apoyo a las artes