-
1876 a 1911 se caracterizó por la dictadura de Porfirio Díaz, responsable del desarrollo del capitalismo mexicano. Su gobierno era apoyado por la aristocracia mexicana y los capitales de las empresas extranjeras. Actuó apoyado por un ejército que poseía la función política y la Iglesia Católica.
-
Diaz declara en una entrevista que no se reeleccionaría, claramente para dar otra cara de lo que en realidad sucedía en México. Pero en 1910 se postulan Benito Juarez Mata y Francisco I. Madero que llevaba la delantera, pero Diaz encarcela a Madero y se postula de nuevo.
-
Madero huye a San Antonio Texas y comienza a redactar el plan, el cual consiste en el levantamiento armado en contra del gobierno de Diaz el 20 de noviembre de 1910, esta feu aceptada.
Diaz renuncia y se exilia a Francia -
Emiliano Zapata lideraba en el sur del país a los que querían recuperar sus tierras y en el norte lideraba Francisco Villa quien sería gobernador provisional de Chihuahua
-
Madero llega a la presidencia y las tierras que fueron robadas no han sido devueltas aún y ante esta negligencia se promulga el plan en el cual se desconoce al presidente.
En el norte se encuentra Pascual Orozco y se levanta en armas, después es derrotado por el ejercito a cargo del general Victoriano Huerta. -
Con duración de diez días al tratar de sacar a Madero de la presidencia, el gobierno estadounidense interviene para asesinarlo y poner al mando a Victoriano Huerta.
-
Los ciudadanos se dan cuenta de que no podrían recuperar sus tierras con el, se levantan grupos armados en el norte con Villa. Carranza era gobernador de Coahuila y se une a la rebelión con el ejercito constitucionalista. Huerta es derrotado a mediados de 1914 y sube a la presidencia Carranza.
-
Villa ataca a Nuevo México como venganza y al perder, el ejercito estadounidense comienza su búsqueda en territorio mexicano, sin éxito durante un año.
-
En las siguientes elecciones Álvaro Obregón y el candidato de Carranza, Bonilla, pelean por la presidencia. Intenta arrestar a Obregón e inicia una campaña en contra de el.
Gana las elecciones Bonilla.
Obregón se levanta en armas con su plan de Agua Prieta, cuenta con el apoyo de Zapatistas y Carranza es asesinado. Obregón resulta el siguiente Presidente de México. -
Se marca el fin cuando hay una temporada estable en el país, Zapata fue asesinado un año antes y sus seguidores se aliaron a Obregón, Villa fue asesinado en Chihuahua en 1923.
es un proceso complicado entre dos bandos