-
Por Francisco I. Madero
-
Órgano cultural cuya pretención era elevar el nivel cultural de los obreros, así como reunir a los obreros del mismo oficio y reunió a los primeros sindicatos.
-
El plan desconocía a Huerta como presidente y a los poderes que no siguieran el plan, en donde se establecía que de triunfar Carranza, fungiría como presidente interino y convocaría a elecciones.
-
Facilitar la entrega de tierras a través de gobernantes o jefes militares para los agricultores
-
Constitución que ampliaba y modificaba los artóculos 3, 27 y 123
-
-
Organismo sindical llamado Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM)
-
-
-
No bastaba con tener establecida la educación como laica, pública y gratuita, debía reformarse la manera de llevarlo a cabo. Con la creación de la Secretaría de Educación, se logró una estructura departamental y más organizada del sistema educativo.
-
-
-
Creado con el propósito de un régimen bancario de orientación económica social con base nacionalista.
-
Ley que hablaba de la parcelación y explotación de la tierra de manera individual en lugar de colectiva, lo que daba in sentido de propiedad individual y en el que se podían restituir las tierras que habían sido despojadas de los pueblos.
-
Anteriormente era la "Dirección de Irrigación" en 1921, la encargada del abasto de agua especialmente a laz zonas agrícolas.
-
-
-
-
-
-
-