-
1911-1911
-
Porfirio Díaz renuncia a la presidencia de México.
-
Se celebran los tratados de ciudad de Juárez.
-
Francisco I. Madero se vuelve presidente y José María Pino Suarez vicepresidente.
-
1912-1913
-
Huerta se lanza en contra de los rebeldes y acaba con la campaña Orozquista en agosto.
-
Pascual Orozco se revela en contra del presidente Madero en Marzo con el Pacto de la Empacadora.
-
Félix Díaz Prieto se apodera de la plaza de Veracruz y desconoce el gobierno maderista en octubre.
-
Manuel Mondragón y Gregorio Ruiz encabezan los movimientos de reacción en contra del gobierno maderista.
-
Bernardo Reyes y Félix Díaz que previamente habían sido encarcelados por Madero son liberados y se inicia un nuevo levantamiento.
-
Victoriano Huerta decide cambiar de bando y se une a los rebeldes.
-
Madero y Pino Suárez son encarcelados y obligados a dejar su puesto.
-
Huerta y Félix Díaz realizaron el Pacto de la Ciudadela o de la embajada, en el que se desconoce a Madero como Presidente.
-
Pedro Lascuráin Paredes asume la presidencia durante 45 minutos.
-
Mueren asesinados Madero y Pino Suárez el 22 de febrero.
-
1914-1914
-
Campaña de Obregón y la división del norte.
-
Invasión norteamericana en el puerto de Veracruz.
-
Se libra la batalla de Zacatecas.
-
Huerta se rehúsa a luchar con las facciones revolucionarias y renuncia a la presidencia.
-
Carranza se vuelve primer jefe de ejército constitucionalista en la Cuidad de México.
-
Carranza rechaza aceptar el Plan de Ayala en lugar del de Guadalupe.
-
El constitucionalismo logra que el ejército norteamericano evacue el puerto de Veracruz.
-
Se introducen reformas de Plan de Guadalupe
-
Empieza la lucha de facciones.
-
Se lleva a cabo la convención de Aguascalientes.
-
Los obregonistas entran a la Ciudad de México y de acuerdo con el Plan de Guadalupe, Carranza asume el cargo a la presidencia del país y del Ejército Nacional de forma interina.
-
1914-1915
-
General Gutiérrez asume la presidencia interna
-
Roque Gonzales Garza asume la presidencia.
-
Francisco Lago Charazo asume la presidencia.
-
Los carrancistas logran doblegar a las facciones revolucionarias.
-
Las tropas carrancistas recuperan a la Ciudad de México.
-
1916-1917
-
Inicia la convocatoria para la reunión de Querétaro de un Congreso Constituyente.
-
El Constituyente cierra sesiones.
-
Es promulgada la nueva Constitución con el nombre “Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos que reforma la del 5 de febrero de 1857”.
-
La “Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos que reforma la del 5 de febrero de 1857” entra en vigor el 1 de mayo del mismo año. Ese mismo día fue publicado en el “Diario Oficial de la Federación”