Download

Revolución Mexicana

  • PNA

    PNA

    Se funda el Partido Nacional Antirreeleccionista bajo el lema "Sufragio Efectivo, No Reelección", postulando como candidato a Francisco I. Madero.
  • Arresto

    Arresto

    Madero es arrestado en Monterrey, y trasladado a San Luis Potosí.
  • Elecciones Federales

    Elecciones Federales

    Se llevan a cabo las Elecciones Federales en donde Díaz es reelegido con 18625 votos y 789 en contra.
  • Plan de San Luis

    Plan de San Luis

    Madero promulga el "Plan de San Luis2 en San Antonio, Texas, tras escapar de la cárcel.
  • Revolución

    Revolución

    Comienza oficialmente la Revolución Mexicana
  • Movimiento Zapatista

    Movimiento Zapatista

    Emiliano Zapata lidera el levantamiento de campesinos en el estado de Morelos.
  • Tratado de Ciudad Juárez

    Tratado de Ciudad Juárez

    Madero firma el Tratado de Ciudad Juárez, un acuerdo de paz que pone fin a la lucha.
  • Exilio

    Exilio

    Díaz renuncia a la presidencia y parte a Europa. Francisco León de la Barra es nombrado presidente interino.
  • Nuevo Régimen

    Nuevo Régimen

    Madero es elegido presidente de México.
  • Plan de Ayala

    Plan de Ayala

    Emiliano Zapata promulga el Plan de Ayala en el que desconoció el gobierno del presidente Francisco I. Madero.
  • Rebelión

    Rebelión

    Pascual Orozco lidera una rebelión en contra de Madero, en Chihuahua. Victoriano Huerta es quien lo derrota y arresta a Pancho Villa.
  • Decena Trágica

    Decena Trágica

    Huerta, Félix Díaz y otros Porfiristas traman traición a Madero. El general dirige un golpe de estado, inicia el periodo conocido como "La Decena Trágica".
  • "El Usurpador"

    "El Usurpador"

    El Presidente Madero y el Vicepresidente Pino Suárez son asesinados a tiros. Victoriano Huerta se declara Presidente de México.
  • Villa

    Villa

    Pancho Villa escapa de la cárcel y organiza levantamiento en contra de Huerta.
  • E.U.

    E.U.

    El presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson se pronuncia en contra del gobierno de Huerta.
  • Plan de Guadalupe

    Plan de Guadalupe

    Venustiano Carranza (gobernador de Coahuila) pronuncia el Plan de Guadalupe, en el cual denuncia la usurpación de Huerta y propone un gobierno constitucional.
  • Zapata

    Zapata

    Zapata declara oficialmente la guerra a Huerta
  • Ocupación de Veracruz

    Ocupación de Veracruz

    Fuerzas Militares de E.U. toman el Puerto de Veracruz.
  • Primer Jefe

    Primer Jefe

    Carranza es declarado primer jefe y convoca tanto a Villa como Zapata. Álvaro Obregón lidera el ejército de Carranza.
  • Exilio de Huerta

    Exilio de Huerta

    Huerta renuncia como presidente de México y huye a Europa en un barco alemán.
  • Puerto de Veracruz

    Puerto de Veracruz

    Estados Unidos da fin a su ocupación en Veracruz.
  • Ley Agraria

    Ley Agraria

    Carranza promulga en Veracruz la Ley Agraria, en la que se regresaban las tierras a los pueblos.
  • Todos Contra Villa

    Todos Contra Villa

    Ejército de Carranza liderado por Obregón derrotan a Villa en la Batalla de Celaya.
  • Reconocimiento

    Reconocimiento

    Estados Unidos reconoce a Carranza como presidente provisional.
  • Represália

    Represália

    Pancho Villa lanza ataque contra E.U por haber reconocido a Carranza.
  • Period: to

    La Expedición Punitiva

    El general Estadounidense John. J Pershing, encabeza expedición para capturar a Villa, pero después de 11 meses sin éxito se retira del país.
  • Constitución de 1917

    Constitución de 1917

    Se proclama la Constitución de 1917, en el que se reclaman muchos nuevos derechos.
  • Muerte de Zapata

    Muerte de Zapata

    Emiliano Zapata es asesinado tras una emboscada en su estado natal de Morelos
  • Obregón

    Obregón

    Alvaro Obregón anuncia su campaña para la presidencia de México.
  • Plan de Agua Prieta

    Por medio del Plan de Agua Prieta, Obregón se declara en contra de Carranza.
  • Muerte de Carranza

    Venustiano Carranza es asesinado en Puebla tras huir de la Ciudad de México.
  • FIN

    Después de que Carranza fuera asesinado Obregón se convierte en presidente y la Revolución Mexicana llega a su fin.