-
Durante 1902 y 1903 se llevaron a cabo multiples protestas contra la reelección de Díaz que fueron violentamente reprimidas lo que lleva a la creación de este partido político
-
Fueron varias las huelgas que se dieron por parte de los obreros y mineros en todo el país exigiendo mejores salarios y reducir los horarios de trabajo
-
La policía de la ciudad de Puebla, se enteró que existía un arsenal clandestino en el domicilio ubicado en la antigua calle de Santa Clara No. 4, casa de la familia Serdán. De inmediato se rodeó el domicilio, y se conminó a los ocupantes a rendirse y a entregarse a las autoridades. Sin embargo, los hermanos Aquiles, Máximo y Carmen Serdán, acompañados de una docena de seguidores, decidieron oponerse a las autoridades y resistieron con las armas en la mano.
-
Francisco I. Madero en la carcel de San Antonio (Texas) redacta el Plan de San Luis, escapa de la carcel y lo proclama el 11 de noviembre de 1910 levantar al pueblo mexicano en armas para derrocar al gobierno de Porfirio Díaz
-
Los primeros estados en levantarse fueron Sonora, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León, y todo el norte de México
-
Existieron varios grupos revolucionarios encabezados por diferentes hombres como los Zapatistas provenientes de Morelos y el sur de México, Carrancistas provenientes de Durango, Villistas provenientes de Chihuahua
-
Francisco Villa y Pascual Orozco toman Ciudad Juarez derrotando a los delegados porfiristas
-
Establecía la renuncia de Porfirio Díaz del poder junto con todos su delegados y convocaba a nuevas elecciones en el país.
-
Porfirio Díaz se presentó en la Cámara de Diputados para entregar su renuncia ante el pleno
-
Madero gana las elecciones a la presidencia del país
-
Lanzado por Emiliano Zapata, desconoce al gobierno de Madero al no haber atendido al reparto agrario sus dueños sino a los hacendados.
-
Pascual Orozco también desconoce al gobierno de Madero pidiendo reformas sociales
-
Asesinan a Madero y a Pino Suarez y Victoriano Huerta toma el poder.
-
Redactado por Venustiano Carranza desconocía al gobierno de Victoriano Huerta, reestablecer el orden del país y convocar a nuevas elecciones seguras en el país