-
El Plan de San Luis fue un movimiento creado por Francisco I Madero, invitando a la nación a levantarse en contra de Porfirio Díaz. Los invitaba el 20 de Noviembre de 1910 a las 6:00 pm a levantar armas. Esta fue la causa por la cual Porfirio Díaz renunció al poder.
-
Fue donde Porfirio Díaz renuncia oficialmente a la presidencia del país. Fueron 6 meses de rebelión hasta que Díaz finalmente firma y renuncia. Díaz acepta la presidencia interina para Francisco León de la Barra, le da fin a la lucha armada y convoca elecciones generales.
-
Hubo elecciones democráticas finalmente, en las cuales Madero gana la presidencia. Pone de vicepresidente a José María Pino Suárez y establece sus objetivos los cuales eran, paz y estabilidad, democracia y libertad de expresión y resolver problemas sociales. Sin embargo, cometió algunos errores como que intentó conciliarse con antiguos porfiristas, la libertad de expresión funcionó en su contra y que las demandas sociales no fueron atendidas a tiempo, esto llevaron al fin de su presidencia.
-
Hubo descontento rápidamente por la presidencia de Madero, Emiliano Zapata inició una rebelión después de sólo tres semanas del gobierno de Madero. Zapata se enojó porque el pedía que Madero le ayudara a recuperar las tierras de los campesinos pero Madero no veía esto como objetivo debido a su clase alta. La rebelión de Zapata desconocía el gobierno de Madero y acusaba a Madero de traicionar las causas campesinas.
-
Del 9 al 19 de febrero de 1913 ocurrieron varios eventos en los que destacaron la muerte de Francisco I Madero y el fin de su presidencia. Victoriano Huerta traicionó a Madero y fue la causa por la cual el gobierno de Madero fue derrocado y el fue asesinado.
-
El Pacto de la Embajada, fue un acuerdo secreto entre Victoriano Huerta, Félix Díaz y el embajador de Estados Unidos que era Henry Lane Wilson. Esta fue lo que se considera la traición de Huerta a Madero.
-
A Victoriano Huerta lo consideran un presidente falso, ya que no fue electo y ganó por el golpe de estado que hizo. El se basaba en el porfiriato y quería gobernar como lo hacía Díaz, quería regresar la dictadura y mano dura. Al principio tenia el apoyo de Estados Unidos pero lo pierde después.
-
La muerte de Madero ocurrió después de la decena trágica. A Madero lo llenaron de falsas esperanzas de que iba a ir al exilio a Cuba pero esto no era cierto. El y el vicepresidente Pino Suárez fueron asesinados por órdenes de Huerta.
-
Fue un plan creado por Carranza en el que se desconocía el gobierno de Victoriano Huerta, el se nombraba el líder del ejército Constitucionalista. Al igual este plan convocaba elecciones democráticas.
-
Estados Unidos se cambia de bando y deja de apoyar a Victoriano Huerta. Ellos cambian al ejército constitucionalista del lado de Carranza. Estados Unidos invadió el puerto de Veracruz para así darle armas al ejército constitucionalista y así llegar a la renuncia de Huerta.
-
Después de darse cuenta que Estados Unidos apoya al ejército constitucionalista y ahora tienen armas se asusta Victoriano Huerta. Esto lleva a su renuncia y huye del país a Europa. Venustiano Carranza y el grupo constitucionalista consigue su triunfo.
-
El militar Álvaro Obregón logra que se firmen los tratados de Teoloyucan. En estos tratados se entrega la capital y el gobierno al ejército constitucionalista oficialmente. Esto lleva a que ellos tuvieran el poder de todo el país y Venustiano Carranza asume la presidencia.
-
Venustiano Carranza tuvo un gobierno más largo (casi 6 años) y pasaron muchas cosas importantes durante su gobierno. Estas fueron cosas como la expedición punitiva de Estados Unidos, la ley del 6 de enero, la doctrina y lo más importante escribió la Constitución de 1917.
-
Esta fue una ley agraria en la cual se estableció un salario mínimo, límites a las horas que alguien podía trabajar y la restitución de tierras a los campesinos. Esta fue importante porque la gente logró estar más feliz y así mismo Pancho Villa y Emiliano Zapata ya estaban satisfechos y cumplieron su objetivo revolucionario.
-
Pancho Villa estaba en busca de que el gobierno de Estados Unidos se enojara con Carranza. Para lograr esto Villa y 600 de sus soldados atacaron un pueblo llamado Colombus en Nuevo México. Villa provocó grandes destrozos y muchas muertes estadounidenses.
-
Para encontrar a Pancho Villa por los destrozos de Colombus, Estados Unidos invadió México con 10 mil soldados. Buscaron por casi un año pero nunca encontraron a Villa por sus excelentes habilidades como bandido.
-
Esta fue sumamente importante para el país, estableció muchos de los objetivos revolucionarios y fue la más avanzada del mundo en su momento. En ella se defendían los intereses nacionales sobre los extranjeros y se establecían los derechos de obreros y campesinos. Fue tan buena que sigue vigente hasta hoy en día, aunque ha sido reformada muchas veces.
-
La doctrina era unas leyes que establecía la política exterior de México. Esta decía que debía haber igualdad entre países y que los países fuertes no se podían aprovechar de los débiles. Al igual decía que nacionales y extranjeros eran tratados igual ante la ley. Esto era porque a México ya le había pasado esto y no quería que se repitiera y porque se quería proteger la soberanía nacional.
-
Venustiano Carranza está en una situación complicada ya que lo están criticando por imponerse a otros grupos. Al igual tiene muy poco control en todo el país por otros líderes revolucionarios como Pancho Villa y Emiliano Zapata. Debido a esto, Carranza ordena el asesinato de Emiliano Zapata y lo matan por sus ideas.
-
El plan de Agua Prieta fue hecho por Plutarco Elias Calles. El desconoció el gobierno de Carranza y por esto provocó una rebelión contra el gobierno del mismo. Calles era parte de los Obregonsitas cuando se separó el ejército constitucionalista.
-
No hay fecha exacta del fin de la revolución pero se cree que el 21 de mayo de 1920 se acabó. Esta concluyó con Obregón en el poder, esto porque hubo elecciones democráticas y Obregón gana. El último líder revolucionario que quedaba (Pancho Villa) fue asesinado unos meses después.
-
Después del plan de Agua Prieta hubo mucha separación y Carranza fue asesinado por Rodolfo Herrero bajo las órdenes de Plutarco Elias Calles. Después de su muerte Adolfo de la Huerta asumió la presidencia interina.
-
Álvaro Obregón gana las elecciones y es elegido como presidente del país al final de la revolución. Su vicepresidente fue Plutarco Elias Calles quien hizo mucho por Obregón y se consideró un tiempo de “paz” cuando entró al poder Obregón.
-
Poco después de que ganara las elecciones Obregón, se mandó el asesinato de Pancho Villa. Esto era porque era mucho riesgo que siguiera con vida, podía hacer muchas cosas. Calles ordenó el asesinato de Villa y el 20 de julio de 1923 fue cuando pasó.