-
-
Un golpe militar acaba con el gobierno de Francisco I. Madero, quien termina asesinado. Victoriano Huerta asume la presidencia.
-
Con el Plan de Guadalupe el gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza desconoce al gobierno militar de Victoriano Huerta y llama de nuevo a las armas para derrocarlo.
-
Zapata modifica el plan de Ayala desconociendo a Huerta pero sin unirse a Carranza.
-
En Chihuahua se forma la División del Norte del Ejército Constitucionalista comandada por Francisco Villa
-
La División del Norte bajo las órdenes de Villa toma la ciudad de Torreón en una batalla que deja muy debilitado al ejército federal de Huerta.
-
La División del Norte derrota definitivamente al ejército federal en la batalla de Zacatecas.
-
Huerta renuncia a la presidencia y huye del país.
-
Tratados de Teoloyucan. Las fuerzas de Álvaro Obregón reciben la rendición del Ejército Federal a las afueras de la Ciudad de México.
-
En Aguascalientes se desarrolla la Convención Revolucionaria con la intención de llegar a un acuerdo político entre las fuerzas revolucionarias e integrar un gobierno nacional.
-
Carranza desconoce a la Convención y establece su propio gobierno en Veracruz.
-
Las fuerzas de la Convención encabezadas por Villa y Zapata ocupan la Ciudad de México. Encuentro de los dos líderes populares.
-
Los ejércitos carrancistas comandados por Álvaro Obregón derrotan a la División del Norte de Francisco Villa en una serie de batallas en Guanajuato.
-
Venustiano Carranza convoca a un congreso constituyente para que se encargue de la redacción de una nueva constitución.
-
En Querétaro de promulga la Constitución Mexicana.
-
Carranza asume la presidencia constitucional del país.
-
En Morelos, Emiliano Zapata quien no reconocía al gobierno de Carranza es asesinado por el gobierno.
-
Se lanza el Plan de Agua Prieta en el que Álvaro Obregón se levanta en armas contra el gobierno de Carranza.
-
Carranza es asesinado mientras huía de la Ciudad de México a Veracruz.
-
Francisco Villa se rinde definitivamente ante el gobierno provisional de Adolfo de la Huerta.
-
Obregón asume la presidencia constitucional de México.