Revolución Mexicana

  • Gobierno porfirista

    Gobierno porfirista

    Durante 34 años Día ostenta el poder en México, con un corte positivista y bajo el lema "orden y progreso
  • Latifundios

    Latifundios

    Gran parte de la tierra era poseída por pocas manos lo que generaba pobreza y descontento en la población, incluso hubo insipientes levantamientos obreros en 1908 pero no lograron trascender al ser reprimidos
  • Entrevista Díaz Creelman

    Entrevista Díaz Creelman

    Entrevista en la que Díaz señala que México esta listo para una elección democrática
  • Desabasto de alimento

    Desabasto de alimento

    entre 1908 y 1909 una sequía obligo al gobierno de Días a importar maíz generando un grave problema económico y una mala percepción social
  • Partido Antireleccionista

    Partido Antireleccionista

    Madero funda el partido antirreleccionista
  • Elección de Madero

    Elección de Madero

    Se elige a Francisco I Madero como candidato presidencial
  • Levantamiento

    Levantamiento

    Después de haber sido exiliado Madero regresa y comienza el levantamiento armado con la proclamación del plan de San Luis
  • Lucha revolucionaria

    Lucha revolucionaria

    EL plan de San Luis tiene éxito y empiezan a ganar muchas batallas encabezadas por Pascual Orozco y Pancho Villa
  • Madero Asume la presidencia

    Madero Asume la presidencia

    en 1911 Madero asume la presidencia del país
  • El plan de Ayala

    El plan de Ayala

    Zapata desconoce a Madero como presidente por abandonar la causa campesina
  • Levantamientos contra Madero

    Levantamientos contra Madero

    Orozco encabeza el movimiento contra Madero
  • Asesinato de Madero

    Asesinato de Madero

    Huerta orquesta el asesinato de Madero y su vicepresidente
  • Huerta al poder

    Huerta al poder

    Tras el golpe de estado Huerta adquiere el poder
  • Gobierno de Huerta

    Gobierno de Huerta

    Es un jefe autoritario y encarcela a la cámara de diputados por realizar un levantamiento; sin embargo deja el poder por presión de los Estados Unidos
  • Convocatoria para una nueva constitución

    Convocatoria para una nueva constitución

    Carranza llama a realizar un congreso constituyente con el fin de generar una nueva constitución
  • Constitución

    Constitución

    Se promulga la constitución de 1917 la que sigue vigente hasta nuestros días en ella se señala la división del poder y cuestiones trascendentes para el país como el artículo 123 que explica el manejo de la tierra en la nación.
  • Presidente Carranza

    Presidente Carranza

    El 26 de abril de 1917 es elegido Carranza como presidente el que sera el primero en gobernar bajo los estatutos de la nueva constitución
  • Muerte de Carranza

    Muerte de Carranza

    En 1920 Carranza muere acribillado y toma el poder Adolfo de la Huerta con el que se empieza el periodo de reconstrucción nacional