REVOLUCION MEXICANA

  • 1908

    1908

    el presidente Porfirio DÍaz declara ante el periodista james creeman que asl llegar 1910 se retirarÍa del poder
  • 1908

    1908

    Francisco I. Madero publica la sucecion presidencial en 1910
  • partido antireeleccionesta

    partido antireeleccionesta

    se constituye el partido reeleccionista
  • Madero

    Madero

    Madero es elegido candidato a la presidencia de México
  • MADERO

    MADERO

    Madero es aprendido durante su gira de campaña en Monterreyy transladado a San Luis Potosi
  • DIAZ

    DIAZ

    se realiza las elecciones, obteniendo diaz la victoria
  • PLAN DE SAN LUIS

    PLAN DE SAN LUIS

    despues de escapar de la carcel, Madero llega a los Estados Unidos, desde donde proclama el Plan de San Luis
  • Batalla de cuchillo parado

    Batalla de cuchillo parado

    Batalla de Cuchillo Parado, se levanta en armas Toribio Ortega Ramirez
  • Hemanos Serdan

    Hemanos Serdan

    los hermanos Serdan (Aquiles, Carmen, Maximo) combaten a la policia en la ciudad de puebla
  • Lucha contra gobierno

    Lucha contra gobierno

    Inicia la lucha contra el gobierno de DÍaz
  • Movimiento revolucionario

    Movimiento revolucionario

    Madero cruza la frontera pàra encabezar el movimiento revolucionario
  • EMILIANO ZAPATA

    EMILIANO ZAPATA

    Emiliano Zapata se levanta en armas contra el gobierno desde Villa de Ayala, en el estado de Morelos
  • ciudad Juarez

    ciudad Juarez

    Francisco Villa y Pascual Orozco toman ciudad Juarez
  • Francisco León de la Barra

    Francisco León de la Barra

    firfma de los tratados de Ciudad Juarez. Francisco León de la Barra asume de manera interina la presidencia
  • Porfirio Díaz

    Porfirio Díaz

    Porfirio Díaz renincia a la presidencia y parte al exilio
  • MADERO

    MADERO

    Madero hace su entrada triunfal en la ciudad de México
  • 1-15 OCTUBRE ELECCIONES

    1-15 OCTUBRE ELECCIONES

    se realizan elecciones, madero es elegido presidente de México
  • MADERO PRESIDENTE

    MADERO PRESIDENTE

    Madero asume la presidencia
  • PLAN DE AYALA

    PLAN DE AYALA

    zapata proclama el plan de ayala desconociendo el gobierno de madero
  • PLAN DE LA EMPACADORA

    PLAN DE LA EMPACADORA

    Pascual Orozco se levanta contra el gobierno Maderista y proclama el plan de la empacadora
  • FELIZ DÍAZ

    FELIZ DÍAZ

    Féliz Díaz se revela desde veracruz contra el gobierno maderista
  • LA DECENA TRAGICA

    LA DECENA TRAGICA

    estalla una rebuelta encontra del gobierno de madero encabezada por Felix Diaz y Bernado Díaz conocida como la decena tragica
  • VICTORIANO HUERTA

    Victoriano Huerta traiciona a Madero y lo apresa junto con el vicepresidente, José María Pino Suárez, dando fin a la Decena trágica.
  • HERNANO DE MADERO ES ASESINADO

    HERNANO DE MADERO ES ASESINADO

    El hermano de Madero, Gustavo, es asesinado. Francisco I. Madero y Pino Suárez presentan sus renuncias y después de 45 minutos en el poder Pedro Lascuráin renuncia a la presidencia, dejándola en manos de Huerta, a quien había nombrado Secretario de Relaciones Exteriores.
  • ASINATO DE MADERO Y PINO SUAREZ

    ASINATO DE MADERO Y PINO SUAREZ

    Madero y Pino Suárez son asesinados.
  • VENUSTIANO CARRANZA

    VENUSTIANO CARRANZA

    Venustiano Carranza, gobernador de Coahuila, lanza el Plan de Guadalupe. convocando a la rebelión contra el gobierno huertista y formando el ejército Constitucionalista.
  • CAMARA DE DIPUTADOS

    CAMARA DE DIPUTADOS

    Huerta disuelve la Cámara de Diputados, encarcelando a varios de sus miembros.
  • DIVISION DEL NORTE

    DIVISION DEL NORTE

    La División del Norte de Francisco Villa toma la ciudad de Torreón.
  • PUERTO DE VERACRUZ

    PUERTO DE VERACRUZ

    Marines estadounidenses toman el puerto de Veracruz.
  • DIVISION DEL NORTE

    DIVISION DEL NORTE

    La División del Norte Toma de Zacatecas.
  • ALVARO OBREGON

    ALVARO OBREGON

    Álvaro Obregón toma Guadalajara.
  • HUERTA

    HUERTA

    Huerta renuncia a la presidencia y huye del país.
  • FRANCISCO CARVAJAL

    FRANCISCO CARVAJAL

    Francisco Carvajal asume la Presidencia de mexico
  • 4-18 JULIO

    4-18 JULIO

    Representantes del Ejército Constitucionalista y la División del Norte se reúnen en Torreón (Coahuila), donde acuerdan permanecer aliados y convocar a una Convención revolucionaria.
  • OBREGON

    OBREGON

    Obregón, como representante del Ejército Constitucionalista, firma los Tratados de Teoloyucan con las fuerzas federales.
  • CARRANZA

    CARRANZA

    Carranza llega a la Ciudad de México.
  • CARVAJAL

    CARVAJAL

    Carvajal renuncia a la presidencia.
  • CONVENCION REVOLUCIONARIA

    CONVENCION REVOLUCIONARIA

    Inician las sesiones de la Convención revolucionaria en la Ciudad de México.
  • CONVENCION

    CONVENCION

    La convención se desplaza a la ciudad de Aguascalientes.
  • EULALIO GUTIERREZ

    EULALIO GUTIERREZ

    En la Convención se nombra a Eulalio Gutiérrez presidente de México.
  • CARRANZA

    CARRANZA

    Carranza desconoce la convención y se establece en Veracruz.
  • ZAPATISTAS Y VILLISTAS

    ZAPATISTAS Y VILLISTAS

    Zapatistas y villistas ocupan la Ciudad de México después de que dos días antes se habían reunido en Xochimilco.
  • EULALIO GUTIERREZ

    EULALIO GUTIERREZ

    Eulalio Gutiérrez abandona la capital.
  • CONVENCION

    CONVENCION

    La Convención nombra a Roque González Garza presidente de la República.
  • CONVENCION TRANSLADADA

    CONVENCION TRANSLADADA

    La Convención se traslada a Cuernavaca.
  • TROPAS DE UNA FRACCION DEL EJERCITO

    TROPAS DE UNA FRACCION DEL EJERCITO

    El Gral. Salvador Alvarado entra a Mérida al frente de las tropas de una fracción del Ejército Constitucionalista y asume el poder militar y civil en el estado de Yucatán.
  • ABRIL--JUNIO

    ABRIL--JUNIO

    Obregón se enfrenta a Villa en la región del Bajío durante tres meses (Batalla de Celaya) y lo derrota, lo que le da el triunfo a Carranza
  • FRANCISCO VILLA

    FRANCISCO VILLA

    Francisco Villa invade Columbus, en Nuevo México.
  • CONGRESO CONSTITUYENTE

    CONGRESO CONSTITUYENTE

    Inicia sesiones el Congreso Constituyente convocado por Carranza.
  • PROMULGAN CONSTITUCION

    PROMULGAN CONSTITUCION

    Es promulgada la Constitución de 1917.
  • CARRANZA

    CARRANZA

    Carranza asume la presidencia de México.