-
Inicio de la Revolución a cargo de Francisco I. Madero para acabar con la dictadura de Porfirio Díaz.
-
-
El Ejército Federal es derrotado por las fuerzas maderistas en Ciudad Juárez, Chihuahua, pues ello desembocó en la firma del Pacto que lleva el nombre del paso fronterizo
-
Díaz dejó la presidencia y Madero fue nombrado presidente constitucional.
-
Es proclamado el Plan de Ayala por parte de Emiliano Zapata, documento que refrenda la exigencia campesina a una reforma agraria y al reparto de tierras.
-
Victoriano Huerta traicionó a Madero e inició la “Decena Trágica” (lucha que duró 10 días en la que Madero fue obligado a dejar su cargo y es asesinado).
-
Venustiano Carranza, entonces gobernador de Coahuila, proclama el Plan de Guadalupe, en el que desconoce a Victoriano Huerta como presidente y llama a combatirlo con las armas.
-
Huerta, “El Usurpador” de la Presidencia fue derrotado por el Ejército Constitucionalista de Venustiano Carranza.
-
cuando se firman los Tratados de Teoloyucan, en la periferia de la Ciudad de México, pues significó el reconocimiento del triunfo de la Revolución Constitucionalista, entrega pacífica de la capital del país y la rendición y desaparición del ejército huertista.
-
con la entrada pacífica a la Ciudad de México de Villa y Zapata con sus ejércitos populares, los cuales defendían al presidente Eulalio González, emanado de la Convención de Aguascalientes.
-
Con la victoria de las fuerzas de Álvaro Obregón sobre las de Francisco Villa, en Celaya, Guanajuato, lo que acabó con el mito de la invencibilidad de la División del Norte y apuntaló al sonorense en el movimiento social.
-
Se creó una nueva Constitución promovida por Carranza, quien se convirtió en presidente en diciembre de ese año.
-
Emiliano Zapata, el Caudillo del Sur, quien luchó por la propiedad comunal de las tierras, fue asesinado por las tropas de Carranza.
-
Álvaro Obregón fue nombrado presidente de México
-
Francisco Villa, comandante de la División del Norte, quien peleó por la igualdad de clases, fue asesinado por órdenes de Plutarco Elías Calles.
-
Inició la presidencia de Plutarco Elías Calles.
-