-
Inicio
Desde las seis de la tarde, iniciaba el levantamiento armado convocado por Francisco I Madero para poner fin al gobierno de Porfirio Díaz, y establecer elecciones libres y democráticas. -
Revolución Mexicana
Proclamo el Plan de San Luis. Que llamaba a tomar las armas contra el Gobierno de Díaz. El conflicto armado se inició en el norte del país y posteriormente se expandió a otras partes del territorio nacional. -
Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana es el único movimiento político en México en el que su principal impulsor, Francisco I. Madero, dio a conocer la fecha exacta del levantamiento en armas. -
Plan
El plan logró su cometido de convocar a las armas a los mexicanos; aunque el propio Madero consideró en un inicio que la revolución había fracasado, pues el 20 de noviembre, al llegar a Piedras Negras, Coahuila, se encontró con apenas una docena de hombres quienes apoyaban su movimiento. -
Personajes Relevantes
Otros personajes relevantes de la Revolución Mexicana fueron: José María Pino Suárez, Felipe Ángeles y los hermanos Ricardo, Enrique y Jesús Flores Magón; así como Aquiles, Carmen y Máximo Serdán. -
Diaz
Díaz, mientras tanto, se disponía a defender su puesto. Sin embargo, convencido de que su poder se desmoronaba inevitablemente y contemplando que todo el pueblo estaba levantado en armas, se resignó a dimitir el mando; firmando un pacto con Madero en la ciudad de Juárez. -
Madero
Madero fue presidente -
Golpe de Estado
Comienza un golpe de Estado que culminó con el derrocamiento de Madero. En esta fecha comienza también la Decena Trágica, diez dias de enfrentamientos luego del levantamiento militar -
Causas Sociales
*Mala administración
*Riqueza acumulada en pocas manos y miseria extrema repartida en la mayoría.
*Malas e injustas condiciones de vida de obreros y campesinos -
Causas Políticas
*Monopolio Político
*Origina que el régimen envejeciera sin que Porfirio Diaz formara o integrara nuevos dirigentes
*Se cierran las inquietudes políticas de las nuevas generaciones -
Movimiento Contrarrevolucionario
Un movimiento contrarrevolucionario, encabezado por Félix Díaz, Bernardo Reyes y Victoriano Huerta, dio un golpe de Estado. El levantamiento militar, conocido como Decena Trágica, terminó con el asesinato de Madero, su hermano Gustavo y el vicepresidente Pino Suárez. -
Revolución Mexicana
La versión más difundida sobre la Revolución Mexicana define a este movimiento como una lucha armada contra Porfirio Díaz, pero en realidad el conflicto fue mucho más complejo que eso. -
Promulgación de la Constitución
Se considera que la promulgación de la Constitución de 1917 puso fin a la Revolución Mexicana. Es decir la lucha duró siete años, aunque pasó más tiempo antes de que el país se estabilizara. -
Fin de la Revolución Mexicana
Sin embargo, dicha Carta Magna –que todavía nos rige- fue producto del triunfo de una facción de los revolucionarios: la de los partidarios de Venustiano Carranza. -
Fin de la Revolución Mexicana
Los grupos derrotados, como los villistas, zapatistas y hasta algunos maderistas, no apoyaron del todo la Constitución de 1917.