-
Hacia finales de 1910 Madero convence a Pascual Orozco y Pancho Villa de unirse a la Revolución.
-
Madero promulga el “Plan de San Luis” En San Antonio Texas tras escapar de la cárcel en México. Su plan pide a todos los mexicanos que se levanten para derrocar al dictador el 20 de noviembre de 1910.
-
Se levantan en armas el militar Toribio Ortega en la localidad de Cuchillo Parado, Chihuahua, 6 días antes a la fecha del levantamiento propuesta por Madero. Se registra un enfrentamiento a tiros en la casa de la familia Serdán en la ciudad de Puebla cuándo las fuerzas del gobierno intentan ejecutar un cateo, los Serdán, seguidores de Madero se preparaban para iniciar la revolución tras el llamado de Madero a levantarse en armas. Todos lo hermanos Serdán y otros anti-reeleccionistas murieron.
-
Comienza oficialmente la Revolución Mexicana
-
Madero firma el tratado de Ciudad Juárez con el gobierno de Díaz un acuerdo de paz que pone fin a la lucha entre las fuerzas del revolucionario y el dictador. Concluye la fase inicial de la revolución.
-
Díaz renuncia a la presidencia y parte hacia Europa el 31 de mayo Francisco León de la Barra es nombrado presidente interino de México.
-
Madero es elegido presidente de México
-
Pascual Orozco encabeza una rebelión en Chihuahua después de perder las elecciones para gobernador el general Victoriano Huerta representando a Madero derrota a Orozco y arresta a Pancho Villa.
-
Venustiano Carranza, el gobernador de Coahuila, es nombrado Primer Jefe en la lucha contra Huerta ("El Usurpador") y contra Villa y Zapata. Álvaro Obregón está al frente del ejército de Carranza.
-
El presidente Madero y el vice-presidente Pino Suárez son acribillados a balazos. Huerta se declara presidente de México.
-
Huerta dimite como presidente y huye hacia Europa en un barco alemán.
-
Pancho Villa saquea Columbus, Nuevo México, como represalia por el reconocimiento de Estados Unidos de su enemigo Carranza. Mueren 8 soldados y 10 civiles estadounidenses.
-
México adopta la Constitución de 1917, con artículos reclamando derechos sobre el subsuelo, nuevas regulaciones sobre derechos laborales, y sanciones contra la Iglesia Católica.
-
Zapata es asesinado en una emboscada.
-
Obregón se declara en rebelión contra Carranza, cuyos apoyos se derrumban.
-
-
Obregón toma posesión como presidente. La Revolución ha terminado.