-
Plan creado por Francisco I. Madero derrotado en las elecciones de 1910, convoca a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 con la intención de derrocar de una ve por todas a Porfirio Díaz
-
Se dio inicio a la llamada Revolución Mexicana, bajo el liderazgo de Francisco Madero, Pancho Villa, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza
-
Villa y Orozco toman Cd. Juárez derrotando así al General federal Navarro
-
Se celebraron los tratados de Cd. Juárez entre delegados porfiristas y revolucionarios
-
Madero asciende a la presidencia
-
Promulgado y firmado por el general Emiliano Zapata y Otilio Montaño Sánchez, en este rompe con el gobierno de Francisco I Madero al considerar que este no resolvía el Problema de la tierra, traicionando así uno de los puntos del plan de San Luis referente a la reforma agraria.
-
Pascual Orozco dio a conocer el Plan de Chihuahua en donde también desconocía a Madero y pedía reformas sociales.
-
Madero y Pino Suárez son aprehendidos y Victoriano Huerta asciende a la presidencia y Madero termina su gobierno
-
Madero y Pino Suárez son asesinados por Cárdenas
-
Carranza levanta el Plan de Guadalupe contra el gobierno Huertista
-
Gutiérrez se elige como presidente interino y Villa como General en Jefe, Villa y Zapata unen sus fuerzas contra Carranza
-
Batallas entre los Carrancistas y los convencionistas, Obregón derrota a Villa principalmente en las batallas del Bajío y en la de Celaya
-
Venustiano Carranza crea la Ley Agraria el 6 de enero de 1915, esta promovía la reforma agraria, algunas de protección a los obreros y otras
-
Las primeras fuerzas revolucionarias ocuparon la Capital y Obregón quedó como autoridad principal
-
Se proclama la nueva Constitución en Querétaro, con esto se puede decir que fue el fin de la Revolución Mexicana