-
Fue un levantamiento en armas que organiza Porfirio Díaz en contra de Benito Juarez
-
Fue un levantamiento en armas organizado por Porfirio Díaz en contra de Lerdo de Tejada
-
Porfirio Díaz llega al poder con varios ideales: antiautorismo anticentrista, se oponía a la reelección, lo consideraban como el único hombre capaz de mantener la unión del pueblo mexicano
-
Propósito resolver la escasez, crea malestar social y en diciembre la gente destruyó establecimientos comerciales
-
Hubo discusión entre las dos naciones que la acompañó por manifestaciones de los estudiantes y obreros
-
Díaz permite que haya inversión extranjera y gracias al secretario de economía Limantour por primera vez México logra tener un ahorro en las finanzas públicas pero el pueblo es maltratado y olvidado por el gobierno.
-
Fue una huelga que tuvo lugar en Sonora, México. Los trabajadores de la mina de cobre Cananea Consolidated Cooper Company demandaban mejores salarios. Esta huelga marco la dictadura porfiriana
-
Fue impulsada por los grupos garroteros y mecánicos
-
Esta huelga se da en el estado en Veracruz, los empleados por el cierre de fábrica destruyen las instalaciones y después se crea el partido liberal mexicano
-
insulta de manera sutil a los inversionistas extranjeros, da apertura a la creación de nuevos partidos con la declaración "México está listo para la democracia"
-
Francisco I. Madero era un hacendado de Coahuila que fue escogido para ser el candidato a la presidencia
- Lema: repartir la tierra
- Escribió el libro: La sucesión presidencial
- La clase media lo apoyaba -
- Abusos para las clases bajas en el porfiriato
- Exceso de inversión y preferencia para el capital extranjero
- Declaraciones del Porfirio Díaz en la entrevista que tuvo Creelma
-
Se llevan acabo las elecciones en las que sale victorioso Porfirio y manda a Madero a la cárcel
-
Madero desde la cárcel lanza el Plan de San Luis, en donde habla de un fraude electoral y convence al pueblo en levantarse en armas.
-
Se desarrollan 3 movimientos, en el norte estan los villistas, en el sur los zapatistas y campesinos de Morelos y Álvaro Obregón
-
Una principal victoria fue de Villa en Ciudad Juarez, Díaz se ve indefenso y firma los tratados de Ciudad Juárez, fue exiliado y convoca nuevas elecciones.
-
Madero ganó las elecciones y su gobierno estaba regido dentro de la ley pero Zapata lanza el Plan d e Ayala para desconocerlo. Huerta lo manda a matar con el vicepresidente y el gobierno termina en la decena trágica
-
Carranza lanza el Plan de Guadalupe en contra de Huerta, todas las facciones reconocen a Carranza como jefe. Derrota a Huerta en los Tratados de Teoluyucan y es nombrado presidente
-
-Comercio parado
- Huelga, desempleo, inseguridad,
- Hambre, reclamos agrarios y guerra civil
- Capitales enfuga -
Carranza promulga la Constitución en donde añade los artículos 3, 27 y 123
-
Carranza organiza elecciones y resulta ganador, Obregón se levanta en armas y queda como presidente provisional Adolfo Huerta.
-
En las siguientes elecciones gana Álvaro Obregon, con su victoria se da fin a la Revolución