-
Inicia el movimiento armado contra Porfirio Diaz, de acuerdo con el Plan de San Luis Potosí, distintos brotes rebeldes estallan en el norte del País.
-
En Villa de Ayala Morelos, Emiliano Zapata se levanta en armas contra la dictadura de Porfirio Diaz.
-
Pascual Orozco y Pancho Villa toman Ciudad Juarez, lo que trae como consecuencia la lucha maderista.
-
Porfirio Diaz renuncia a la presidencia de Mexico, después parte al exilio.
-
Se celebran las primeras elecciones libres para elegir presidente de la República , Madero obtiene la mayoría de votos contra Leon de la Barca.
-
Zapata proclama el plan de Ayala y se levanta en armas contra Madero acusandolo de no cumplir las promesas hechas en el Plan de San Luis, con este documento introduce elementos agraristas al proceso Revolucionario.
-
Desarticulación del sistema económico estructurado durante el Porfiriato. Esto afectó a todas las ramas de la economía hasta cierto punto, con excepción de la industria petrolera.
-
Gustavo A Madero es asesinado, Francisco I Madero y Pino Suarez renuncian a la presidencia. Pedro Lascurain luego de 45 minutos en el poder renuncia y ocupa el cargo Victoriano Huerta, quien ordena la aprencion de Madero.
-
Con el Plan de Guadalupe Carranza convoca a la rebelión contra el gobierno usurpador de Huerta.
-
Victoriano Huerta renuncia a la presidencia y huye del Pais, ocupan la presidencia de la Republica el abogado Francisco S. Carvajal (interino).
-
El uso de las líneas ferrocarrileras para transporte de tropas y su consecuente destrucción fue la principal afectación para el sistema económico. Debido a esto, el traslado de las mercancías se volvió muy costoso, lo que generó hambrunas entre 1915 y 1916, y elevó la inflación por desabasto, y problemas en el sistema financiero y monetario.
-
Desde Veracruz Carranza expide su ley agraria y reconoce el movimiento agrarista mediante la ley de Restitucion y dotacion de los Estados.
-
Tras el término de la época armada y el inicio de una relativa estabilidad en 1916, que desembocó en la promulgación de la Constitución de 1917, el patrón oro regresó a ser usado y los ferrocarriles volvieron a ser usados para el transporte de mercancías.
-
Se promulga la nueva constitución mexicana en la cual el país se divide en 27 Estados, un Distrito Federal y tres Territorios.
-
El congreso Nacional nombra al general Plutarco Elias Calles presidente de la Republica.
-
Pascual Ortiz R. se hace cargo de la presidencia de la Republica en medio del conflicto pues en la toma de posesión sufre un atentado.
-
Mexico ingresa a la Liga de las Naciones, entra en vigor la primera ley Federal del Trabajo.
-
El general Abelardo L. Rodriguez funge como presidente de la Republica sustituyendo a Ortiz Rubio.
-
Lazaro Cardenas es electo presidente iniciando el primer periodo de seis anos. Bajo el lema "Mexico para los Mexicanos"
-
Decreta la expropiacion petrolera con que nace petroleos mexicanos (PETROMEX) ahora (PEMEX).