-
Francisco I. Madero es elegido candidato a la presidencia de la República por el Partido Antireelecccionista
-
El día de la elección Madero estaba prisionero o arraigado en San Luis Potosí, mientras que Porfirio Díaz se reelegía por octava ocasión.
-
Madero logra escapar hacia los Estados Unidos en San Antonio Texas redacta el Plan de San Luis en el que desconoce el gobierno de Díaz y solicita la nulidad de las elecciones por considerarlas fraudulentas.
-
Es asesinado al salir del sótano de su casa tras haber sido denunciado y tener un enfrentamiento con la policía.
-
Madero asume el carácter de presidente provisional, hasta que las condiciones permitan que se efectúen las elecciones, fijando el dia del 20 de noviembre de 1910 para tomar las armas
-
A finales de enero de 1911, un grupo de mexicanos, estadounidenses y otras nacionalidades, dirigidos por los hermanos Flores Magón, invadieron Baja California tomando Mexicali y Tijuana, no tenían nexo con el movimiento maderista.
-
Pascual Orozco y Pancho Villa toman Ciudad Juárez, lo que traerá el triunfo de la lucha maderista
-
Díaz envía a una delegación a firmar un convenio de paz lo cuál se realiza el 21 de mayo de ese año.
-
El 25 de mayo Díaz presenta su renuncia y se embarca a hacia Francia
-
Francisco León de la Barra ocupa la presidencia de la república integrando un gabinete en donde solamente tres eran revolucionarios
-
-
Zapata lanzo el Plan de Ayala redactado por el profesor rural Otilio Montaño. En este plan se acusa a Madero de haber traicionado lo principios de la revolución y de traidor a la patria
-
Huerta marcha sobre Cuautla el 27 de agosto de 1911, surgen enfrentamientos con los zapatistas, lo que rompió cualquier acuerdo entre Zapata y Madero.
-
La convención del Partido Constitucional Progresista postula a Madero a la presidencia.
-
Wilson visita a Madero amenazándolo con una invasión militar norteamericana para proteger a los extranjeros
-
Estalla la rebelión de pascual Orozco, quien lanzo el Plan de la Empacadora con el que desconocía a Madero
-
Félix Díaz se levanta en armas en Veracruz, fue derrotado rápidamente y enviado a la Ciudad de México, donde lo enjuiciaron y condenaron a muerte, sin embargo le perdonaron la vida recluyéndolo en prisión.
-
se da una rebelión que dura 10 días, lucha que culminó con el golpe de estado de Victoriano Huerta y los asesinatos de Madero y Pino Suarez
-
Madero y Pino Suarez son obligados a renunciar, y Pedro Lascurain protesto como presidente provisional a las 22.24 horas y tomo dos resoluciones, la primera, nombrar a Huerta secretario de gobernación y la segunda, renunciar al cargo, la cual fu aceptada a las 23.20 horas.
-
Madero y Pino Suárez son trasladados a la penitenciaria de Lecumberri, pero a un costado de esta, fueron asesinados.
-
Venustiano Carranza firmo el Plan de Guadalupe con el cual se desconoce a Huerta
-
Wilson propuso a Carranza que tropas ocuparan la mayor parte del país para facilitar la victoria contra Huerta Carranza se opuso lo que provoco que Wilson pensara en una intervención militar.
-
Wilson suspendió el embargo de armas impuesto a México, reconociendo a los revolucionarios
-
Fueron enviados a tierra un oficial y siete marineros del barco norteamericano Dolfhi, soldados huertistas los arrestaron a pesar de que fueron liberados de inmediato, el almirante Henry T. Mayo exigió, como disculpa izarse la bandera de Estados Unidos y saludarse con 21 cañonazos.
-
Wilson aprovecho la situación y ordeno la ocupación de Veracruz
-
Todas las ciudades fronterizas con Estados Unidos estaban en manos de constitucionalistas
-
Huerta presenta su renuncia
-
Se firman los Tratados de Teoloyucan, que significaron la rendición del huertismo y el triunfo del constitucionalismo.
-
Villa y Zapata convinieron una alianza militar con el Pacto de Xochimilco
-
Zapata y Villa entran triunfales a la Ciudad de México
-
Carranza publica una Ley Agraria con el propósito de ganar mas adeptos a su causa
-
La batallas decisivas de esta etapa de la revolución ocurren alrededor de Celaya
-
El presidente de Estados Unidos Wilson decidio apoyar a Carranza
-
-
-
-
Carranza triunfa en las elecciones de 1917
-
-
-
-
El gobernador del Estado de Sonora, Adolfo de la Huerta y el jefe de operaciones militares del estado, Plutarco Elías Calles, dan a conocer el Plan de Agua Prieta, el cual desconoce a Carranza
-
la madrugada del 21 de mayo de 1920 Carranza es asesinado mientras dormía en un jacal.
-
-