Revoluci n mexicana

Revolución Mexicana

  • Retirarse del poder

    Retirarse del poder

    El presidente Porfirio Díaz declara ante el periodista James Creelman que al llegar 1910 se retiraría del poder y en ese mismo año Francisco I. Madero publica La sucesión presidencial en
  • Aprehendido

    Aprehendido

    Madero es aprehendido durante su gira de campaña en Monterrey y trasladado a San Luis Potosí.
  • Candidatura

    Candidatura

    Porfirio Diaz gana las elecciones de junio de
    1910.
  • Madero escapa de la cárcel

    Madero escapa de la cárcel

    Después de escapar de la cárcel, Madero llega a los Estados Unidos, desde donde proclama el Plan de San Luis.
  • levantamiento en armas

    levantamiento en armas

    Levantamientos en todo el país a cargo de caudillos como Pascual
    Orozco, Francisco Villa y Emiliano Zapata. Y fue así donde inicia la lucha contra el gobierno de Diaz.
  • Tratados de Ciudad Juarez

    Tratados de Ciudad Juarez

    Orozco y Villa tomaron Ciudad Juarez, la cual determino el triunfo de
    la primera etapa, con la firma de los tratados de Ciudad Juarez.
  • Renuncia

    Renuncia

    Porfirio Díaz renuncia a la presidencia y parte al exilio.
  • Madero presidente

    Madero presidente

    Se realizan elecciones, Madero es elegido presidente de México. Madero asume la presidencia.
  • Plan de Ayala

    Plan de Ayala

    Zapata exigió la expedición de una ley agraria, la cual Madero
    rechazo,por esto surge el plan de Ayala y se reanuda la lucha contra el
    gobierno de Madero.
  • Plan de la empacadora

    Plan de la empacadora

    Pascual Orozco se levanta contra el gobierno maderista y proclama el Plan de la Empacadora.
  • Gobierno de madero

    Gobierno de madero

    Estalla una revuelta en contra del gobierno de Madero encabezada por Félix Díaz y Bernardo Reyes conocida como la decena trágica
  • Presidencia de Huerta

    Presidencia de Huerta

    El hermano de Madero, Gustavo, es asesinado. Francisco I. Madero y Pino Suárez presentan sus renuncias y después de 45 minutos en el poder Pedro Lascuráin renuncia a la presidencia, dejándola en manos de Huerta, a quien había nombrado Secretario de Relaciones Exteriores.
  • Muerte

    Muerte

    Huerta traiciona a Madero, Madero es aprendido y asesinado
  • Plan de Guadalupe.

    Plan de Guadalupe.

    Nombraba a Venustiano Carranza Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y señalaba que al ocupar la Ciudad de México, Carranza se encargaría interinamente del Poder Ejecutivo y convocaría a elecciones. también la intención de desconocer la supuesta legitimidad del gobierno de Victoriano Huerta y anunciaba la convocatoria a las elecciones, una vez que la paz se hubiera restablecido.
  • Invasión

    Invasión

    Marines estadounidenses toman el puerto de Veracruz.
  • Renuncia de Huerta

    Renuncia de Huerta

    Huerta renuncia a la presidencia y huye del país.
  • Presidencia de francisco

    Presidencia de francisco

    Francisco Carvajal asume la Presidencia de México
  • Plan de Teoloyucan

    Plan de Teoloyucan

    Obregón, como representante del Ejército Constitucionalista, firma los Tratados de Teoloyucan con las fuerzas federales.
  • Renuncia de Carvajal

    Renuncia de Carvajal

    Carvajal renuncia a la presidencia.
  • Convención de Aguascalientes

    Convención de Aguascalientes

    Se reunieron los distintos jefes revolucionarios para celebrar la
    convención con el fin de que los 3 bandos se entendieran.
  • Gobierno

    Gobierno

    Consolidación del gobierno de Carranza en Veracruz.
  • Congreso constituyente

    Congreso constituyente

    Inicia sesiones el Congreso Constituyente convocado por Carranza.
  • Constitución

    Constitución

    Se promulga nueva constitución
  • Presidente

    Presidente

    Venustiano Carranza es nombrado presidente de la republica