-
La revista Pearson’s publica la "entrevista Creelman" con el presidente Díaz en la que éste declara que México está listo para una democracia y un nuevo líder.
-
Madero lanza el Plan de San Luis, que consistía en un llamado para que la población se levantara en armas el 20 de noviembre, para
desconocer la reelección de Porfirio Díaz.
La noche del 18 de noviembre la policía atacó la casa de los hermanos Serdán por órdenes del gobernador de Puebla -
Marzo de 1911: Zapata lidera un levantamiento de campesinos para luchar por los derechos sobre la tierra y el agua. En otras partes de México comenzaron revueltas.
10 de Mayo de 1911: Orozco y Villa capturan Ciudad Juárez
25 de Mayo de 1911: Francisco Madero es elegido presidente de México. -
Pascual Orozco encabeza una rebelión en Chihuahua, después de perder las elecciones para gobernador. El general Victoriano Huerta, representando a Madero, derrota a Orozco y arresta a Pancho Villa
-
18 de Febrero de: Huerta encabeza un golpe contra Madero, que es depuesto, arrestado y encarcelado.
22 de Febrero: El presidente Madero y el vice-presidente Pino Suárez son acribillados a balazos. Huerta se declara presidente de México.
Marzo : E.E.U.U. se declara en contra de Huerta.
Abril : Carranza, gobernador de Coahuila, es nombrado Primer Jefe en la lucha contra Huerta ("El Usurpador") y contra Villa y Zapata. Alvaro Obregón está al frente del ejército de Carranza. -
Es capturada por la "División del Norte" de Villa.
-
Pancho Villa saquea Columbus, Nuevo México, como represalia por el reconocimiento de Estados Unidos de su enemigo Carranza. Mueren 8 soldados y 10 civiles estadounidenses.
-
México adopta la Constitución de 1917, con artículos reclamando derechos sobre el subsuelo, nuevas regulaciones sobre derechos laborales, y sanciones contra la Iglesia Católica
-
Zapata es asesinado en una emboscada
-
Obregón anuncia su campaña para la presidencia.
-
Obregón se declara en rebelión contra Carranza, cuyos apoyos se derrumban.
-
Fue asesinado la madrugada de ese día en un remoto poblado de la sierra de Puebla
-
Álvaro Obregón es elegido como presidente de la nación
-
-
El muralismo, la más importante herencia artística de la Revolución Mexicana, se distinguió por estar relacionado muy estrechamente con las ideas políticas y sociales de sus autores, naciendo una unión sin precedente entre el arte y la política.