-
Breve descripción de los hechos ocurridos en la Revolución mexicana, conflicto armado que se dio entre 1910-1917 se inició como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz.
-
Francisco I. Madero es elegido candidato a la presidencia de la República por el Partido Anti reeleccionista.
-
Durante su gira electoral, Madero es aprehendido en Monterrey y trasladado a San Luis Potosí. Empieza la persecución contra maderistas en todo el país.
-
El presidente Porfirio Díaz resultara electo para un nuevo período presidencial (1910-1914).
-
Madero llega a Estados Unidos y desde ahí proclama el Plan de San Luis Potosí por el cual convoca a todos los mexicanos a tomar las armas en contra del gobierno de Porfirio Díaz.
-
Los hermanos Serdán, Aquiles, Máximo y Carmen, junto con otros correligionarios maderistas combaten la policía de la ciudad de Puebla. Es el primer brote revolucionario.
-
Villa y Orozco toman Ciudad Juárez derrotando al general federal Navarro.
-
Se celebran los Tratados de Ciudad Juárez, entre delegados porfiristas y revolucionarios.
-
Madero formó el Partido Constitucional Progresista postulándose a sí mismo como presidente y a José María Pino Suárez como vicepresidente.
-
Son aprehendidos Madero y Pino Suárez, Victoriano Huerta se convierte en presidente.
-
Gustavo Madero es asesinado. Madero y Pino Suárez renuncian a la presidencia y vicepresidencia del país. Luego de 45 minutos en el poder. Pedro Lascuráin secretario de Relaciones Exteriores, renuncia y su lugar lo ocupa Victoriano Huerta.
-
Madero y Pino Suárez son asesinados por Cárdenas.
-
Victoriano Huerta renuncia a la presidencia y huye del país.
-
Después de elegirse a Gutiérrez como Presidente interino y elegir a Villa como General en Jefe de los Ejércitos de la Convención, Carranza rompe con estos y en Xochimilco Villa y Zapata unen fuerzas contra Carranza.
-
Las primeras fuerzas revolucionarias ocuparon la capital, y Obregón quedó como autoridad principal.
-
Se proclama la nueva Constitución en Querétaro, con lo que se puede decir el fin de la Revolución.