-
Fue un político, militar y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución mexicana como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista,5 tras el asesinato de Francisco Ignacio Madero,6 derrocando al gobierno del general Victoriano Huerta.
-
Belisario Domínguez Palencia fue un médico y político mexicano de ideología liberal y constante opositor de Victoriano Huerta, a cuyo derrocamiento contribuyó.
-
Francisco Ignacio Madero González fue un empresario y político mexicano. Su proclamación en contra del gobierno de Porfirio Díaz suele considerarse como el evento que inició la Revolución mexicana de 1910.
-
Porfirio Díaz fue un dictador que dirigió México entre los años 1877 y 1880, y posteriormente desde 1884 hasta 1911. Su gobierno, conocido como el Porfiriato, se caracterizó por promover el crecimiento económico y el auge industrial, pero a costa de los habitantes más vulnerables de México.
-
Más conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de este, Pancho Villa, fue uno de los jefes de la Revolución mexicana, cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta
-
Emiliano Zapata Salazar fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México.
-
Álvaro Obregón Salido fue un militar y político mexicano que participó en la Revolución Mexicana y fue presidente de México entre el 1 de diciembre de 1920 y el 30 de noviembre de 1924. Quedó huérfano y más tarde se convirtió en agricultor.
-
José Vasconcelos Calderón fue un abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano.
-
Los mineros de Cananea, Sonora demandan iguales salarios para extranjeros y mexicanos.
-
La Huelga de Río Blanco fue una rebelión obrera en la fábrica de tejidos de Río Blanco, en Veracruz, México, el 7 de enero de 1907, que se extendió a las fábricas aledañas de Nogales y Santa Rosa.
-
Francisco I. Madero es elegido candidato a la presidencia de la República por el Partido Anti reeleccionista
-
Francisco I. Madero cruza la frontera para ponerse al frente de la revolución. surgen numerosos brotes armados los cuales fueron condensándose alrededor de la figura de Madero.
-
Emiliano Zapata proclama el plan de Ayala y se levanta en armas contra el régimen de Madero acusándolo de haber incumplido las promesas hechas en el plan de San Luis.
-
A pesar de las diferencias entre Villa y Carranza, dentro del Ejército Constitucionalista, la División del Norte toma Zacatecas.
-
Francisco Villa invade Columbus, población fronteriza de Nuevo México.
-
Obregón publicó el Plan de Agua Prieta donde desconocía a Carranza, se adhería a la Constitución de 1917 y designaba como presidente provisional a Adolfo de la Huerta.