-
El plan de san Luis fue una propuesta de Madero para poder levantarse en armas contra el presidente Díaz. Reunió a fuertes líderes como a Zapata, villa,Obregón y Carranza los cuales tenían el apoyo de los campesinos.Todos ellos tenían la misma idea la cual era sacar a Díaz del poder y terminar con su gobierno.
-
Los tratados de la ciudad Juárez fueron como un trato entre dos bandos que estaban en una muy grande pelea. Luego de un tiempo de pelear, Díaz uno de los líderes decidió dejar de ser el jefe. Acordaron que un hombre llamado francisco león de la barra iba a ser el el nuevo jefe. También se pusieron de acuerdo en que todos pararían de pelear y tratarían de resolver sus problemas de una manera más pacífica.
-
Madero quería que la gente dejara las armas pero Zapata y sus amigos dijeron que no dejarían las armas hasta que los campesinos tuvieran sus tierras devuelta.Madero no quería darles las tierras porque pensaba más en la gente de alto ingreso que en la gente de bajo ingreso.
-
En solo 3 semanas desde que inició la presidencia, Emiliano zapata ya había iniciado una rebelión en Morelos Ayala el cual fue nombrado “Plan de Ayala”. El plan de Ayala desconocía el gobierno de Madero y también lo acusaba de traicionar las causas campesinas, el propósito del plan era que les devolvieran las tierras a los campesinos.
-
En el 9 de febrero de 1913 hubo un golpe de estado contra el presidente Madero el cual fue ejecutado y planeado por el general Victoriano Huerta, Félix Díaz y el embajador de USA. Fueron 10 días de violentos enfrentamientos que terminaria con la captura y renuncia del presidente Madero y el vicepresidente Pino Suárez. La traición de Huerta terminó en una gran tragedia nacional la cual terminó en la muerte de Madero luego de 10 días de encuentros en la capital del país.
-
Victoriano huerta, un antiguo líder militar y Félix Díaz hicieron un plan para poder derrotar al presidente Francisco Madero y poder tomar control sobre el control Mexicano.
-
Huerta no fue elegido, el tomo el poder por un golpe de estado. Huerta gobernó con mano dura lo cual significa que usaba fuerza y violencia excesiva para lograr sus objetivos deseados.
-
Huerta el cual era aliado de Madero lo traiciona y lidera al ejército para poder vencer a su gobierno. Madero y Suárez fueron torturados y obligados a renunciar y los exiliaron a cuba prometiéndoles seguridad. Aunque huerta les prometio seguridad Madero y Suárez fueron engañados y asesinados.
-
El plan de Guadalupe fue hecho por Carranza en 1913 el 26 de marzo. Este plan desconocía el gobierno de huerta y nombraba a Carranza como el primer jefe del ejército constitucionalista. Además de esto el plan de Guadalupe convocaba las elecciones para poder restaurar el orden constitucional en Mexico.
-
Huerta perdió el apoyo de Estados Unidos, luego de eso Estados Unidos invade el puerto de Veracruz para darle armas a los constitucionalistas.
-
Tras la invasión de EUA y la la creciente oposición interna y la presión internacional en Mexico Huerta decide renunciar y huir a Europa.
-
Gracias a él militar Álvaro Obregón se entrega la capital y el gobierno a los constitutionalistas. Luego de esto Carranza se convirtió en presidente
-
Luego de que Carranza asumiera la presidencia EUA reconoce el gobierno de Carranza. Carranza también fue el jefe de un movimiento constitucionalista el cual promovía el orden constitucional y también promovía las elecciones.
-
Durante el gobierno de Carranza se crea la ley Agraria la cual establecia el salario Mínimo,límites de horas de trabajo y restitución de tierras a campesinos y indígenas.
-
Pancho villa(un enemigo de Carranza) toma la decisión de atacar a Estados Unidos provocando una invasión la cual afectaría a Carranza. Villa junto con 600 hombres van a columbus y provocan muertes y destrozos.
-
Luego de toda la muerte y destruction que causó villa. EUA manda a 10 mil soldados en la búsqueda villa, aunque nunca lograron encontrarlo.🙈🔫👮🇺🇸
-
La constitución de 1917 consagra muchos objetivos revolucionarios como derechos para los obreros y los campesinos también defendió los intereses Nacionales sobre los extranjeros. También incluye que la educación es lacia y libre y que las tierras y recursos les pertenecen a los de la nación y no a los extranjeros.
-
La doctrina de política exterior establecía la igualdad entre los países al igual que entre nacionales y extranjeros frente al gobierno también que los países fuertes no pongan presión sobre los países más débiles y también proteger la soberanía nacional.
-
Hay Críticas a Carranza por imponerse a los otros grupos y hay flata de control del territorio por la existencia de fuertes líderes como pancho villa y zapata así que Carranza ordena el asesinato de zapata.
-
El plan de agua prieta es hecho por calles. Este plan desconocía el gobierno de Carranza y también provocó una rebelión contra este.
-
Carranza fue asesinado por las órdenes de calles. Tras la muerte de Carranza Adolfo huerta asumió la presidencia.
-
se dice que hay muchas fechas donde se acabó la revolución pero la que nosotros consideramos es el día que murió Carranza 21 de mayo en 1920
-
La época de presidente de Obregón se caracterizó porque se enfocó en la estabilización de Mexico luego de la revolución mexicana
-
Villa es asesinado el 20 de julio de 1923 ya que calles ordenó su asesinato.