-
Ultima reelección de Porfirio Días
-
-
Fuentes Bibliográficas
http://pasaporteinformativo.mx/wp-
content/uploads/2015/07/Batallas-de-Celaya1.jpg
http://presidentes.mx/
http://www.azc.uam.mx/csh/sociologia/sigloxx/cro
nologiademexico.html -
Periodo presidencial: 1911-1913
-
*Poder Ejecutivo, ostentándolo hasta el 6 de noviembre de 1911, para entregárselo en esta fecha a Madero.
*Tratado de la Cuidad de Juárez -
Préstamos por 10 MDD en 1911 y 1912 con Speyer Co. para apoyar el peso.
Pronunciamientos contra Madero de Zapata, Orozco y Félix Díaz Se inaugura el Palacio de Comunicaciones, -
*Speyer reclama pago, se cubre mediante más deuda por 16MDL enEuropa.
*La Decena Trágica. Traición de Huerta.
*Asesinato de Madero y PinoSuarez.
*Obras de desecación del Lago de Texcoco. -
*Se ratifica la suspesión de pagos.
*Plan de Guadalupe.US Marines en Veracruz dimite Huerta.
*Carranza asume el poder -
Don Porfirio murió en París, Francia, el 2 de julio de 1915.
-
*Suspension hasta 1923 y ausencia de Créditos hasta 1942
*Obregón derrota a Villa en Celaya Guanajuato.
Carranza reconocido por USA, salen Marines. -
*Villa ataca Columbus.
*Elecció del Congreso Constituyente
*Presa de la Boquilla sobre Río Conchos, Cap. 3150 MM3. -
*Promulgación de la Constitución de 1917 en QUeretaro.
*Venustiano Carranza presidente de Constitucional.
*Se crea el Banco Único de Emisión -
*Petroleo 1er. Lugar en exportación
*Fuerzas de Gobierno ocupan Cuernavaca
*Inauguran Teatro Esperanza Iris -
*Aplazan pago de deuda externa.
*Emiliano Zapata es asesinado
*Obregón candidato a la presidencia.
*Felipe Angeles fusilado. -
*Álvaro Obregón asesina a Carranza.
*Obregón Presidente.
*Crecimiento petrolero -
*Nacimiento del Centenario
*Se pide reconocimiento a USA
*José Vasnconcelos es elegio Secretario de Educación -
*Se negocia deduda externa
*Adolfo de la Huerta Secretario de Hacienda
*Se reinagura el Relój Chino. -
*Se paga la deduda externa de 30 MD$
*Francisco Villa es asesinada.
*Aparecen las primeras radiodifusoras -
*Ley de Ingresos de la Federación
*Ley de impuestos sobre la renta
*Plutarco Elias Calles presidente electo. -
*Fundación del Banco de México (Banxico)
*Promulgan Ley del Petroleo -
*Deflación y Recesión
*Crisis económica mundial.
*Acuerdo religioso. -
*Se reanuda pago de Deuda Externa.
*Se acepta la reelección.
*Inicia movimiento cristero -
*Se suspende pago de deuda externa
*Álvaro Obregón candidado a presidencia.
*Arnulfo R. Gómez es fusilado
*Primera llamada larga distancia internacional -
*Nace comisión nacional de valores.
*Álvaro Obregón electo candidato y despues asesinado. -
*Depreciación de la moneda de oro y plata frente al dólar.
*Ortiz Rubio sufre atentado y es herido.
*Se abre carretera México-Oaxaca -
*Se demonetiza oro.
*Limitacion de la circulación de plata.
*Se publica ley del trabajo
*Se publica ley de crédito agrícola. -
*Acuñacion de moneda de plata.
*Se termina el palacio de bellas artes
*Flotación del peso. -
*Abre banco nacional hipotecario
*Cárdenas candidato.
*Proyecto del monumento a la revolción. -
*Nace nacional financiera.
*Establecen salario minimo
*Lázaro Cárdenas presidente. -
*Alto crecimiento del PIB
*Baja inflación y tipo de cambio firme.
*Calles expulsa a Cárdenas. -
*Banxico otorga créditos al Gobierno Federal
*Nace la CTM
*Cárdenas inaugura el IPN -
*Bajan reservas
*Inflación
*Peso sobrevaluado 20% -
*Banxico se retira del mercado
*El peso en flotación
*Expropiación del Petróleo
*Nace la Comisión Federal de Electricidad -
*Nueva ley de banxico.
*Llegada de refugiados españoles
*Surgimiento del Partido Acción Nacional -
*Inflación de 36.6%
*Devaluación de 50%
*Ávila Camacho presidente electo.
*