-
LOS BORBONES LLEGARON AL TRONO Y REALIZARON CAMBIOS QUE BUSCABAN TENER MÁS CONTROL SOBRE SUS COLONIAS. EN ESTE PERIODO HUBO UNA NUEVA DISTRIBUCIÓN POLÍTICA.
-
GOBERNABA LA MONARQUIA: EL REY.
TRES ESTAMENTOS MUY DIFERENCIADOS : CLERO. NOBLEZA Y TERCER ESTADO -
LOS BORBONES LLEGARON AL TRONO ESPAÑOL Y CONTROLABAN LAS COLONIAS AMERICANAS.
-
NUEVA DISTRIBUCIÓN POLÍTICA
-
EL TRABAJO ERA MAYORMENTE EN EL CAMPO (TAREAS AGRICOLAS) DE MANERA MANUAL Y ARTESANAL.
-
IDEAS DE IGUALDAD. LA RAZÓN ES MAS IMPORTANTE QUE LA TRADICIÓN.
-
HAY UNA TRANSICIÓN HACIA UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL.
(LLEGADA DE LAS MÁQUINAS) -
LA LLEGADA DE LAS MAQUINAS CAMBIA LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS Y LA FORMA DE TRABAJO
-
EXISTÍAN POBLADOS ORGANIZADOS POR SACERDOTES JESUITAS QUE OBEDECÍAN AL PAPA. (GENERABAN BIENES COMO YERBA MATE Y TEXTILES). FUERON EXPULSADOS.
-
LAS MÁQUINAS A VAPOR TRANSFORMABAN EL CALOR EN ENERGÍA Y MOVIMIENTO, ESTO CAMBIABA LA FORMA DE TRABAJO DE LAS PERSONAS.
-
GOBERNABA LUIS VXI.
3 ESTAMENTOS MUY DIFERENCIADOS -
OCURRIÓ UNA GRAVE CRISIS ECONÓMICA YA QUE HUBO MALAS COSECHAS Y ESTO GENERÓ MUCHOS PROBLEMAS PRINCIPALMENTE ENTRE LUIS XVI Y LA NOBLEZA
-
-
IDEAS IMPULSADAS POR LA BURGUESÍA QUE HABLABAN DE QUE TENIA QUE HABER LIBERTAD PARA TODOS, IGUALDAD Y LOS MISMOS DERECHOS. ESTO AUMENTABA LA CRISIS YA QUE EL PUEBLO QUERIA JUSTICIA E IGUALDAD
-
EL REY DESIGNA UN INTENDENTE MILITAR EN EL VIRREINATO DE PERU (ARECHE). LA CRECIENTE PRESION IMPULSA A TUPAC AMARU II A EXIGIR QUE SUS COMUNIDADES NO PAGUEN LA MITA ( IMPUESTOS) . SU RECLAMO NO ES OIDO Y EL PLANEA UNA REBELIÒN ( UN GOLPE)
-
CREARON IMPUESTOS Y SE AUTORIZÓ EL FUNCIONAMIENTO DE LOS PUERTOS PARA EL COMERCIO ENTRE AMÉRICA CON ESPAÑA E INDIAS
-
EN LA.REGION ANDINA TAMBIEN SE GENERARON REBELIONES POR LOS.NUEVOS MPUESTOS. TUPAC AMARU II LIDERABA UNA REBELION. LUEGO DE 1 AÑO FUE APRESADO. LO TORTURARON Y TUVO Q VER COMO LE CORTABAN LA LENGUA A SU FAMILIA. LO DESCUARTIZARON.
-
LOS TUPACAMARISTAS DETIENEN A UN GOBERNANTE ESPAÑOL Y LO OBLIGAN A ESCRIBIR CARTAS A LA CAPITAL DEL VIRREINATO SOLICITANDO ARMAS Y DINERO. CON ESTA ACCION SUMA SEGUIDORES A SU CAUSA
-
EL CABILDO DE CUZCO REACCIONA ANTE LA MUERTE DEL GOBERNANTE ESPAÑOL(ARRiaga)Y ENVÍA TROPAS PARA REPRIMIR A LOS TUPACAMARISTAS. HUBO UN COMBATE DONDE GANAN LOS REBELDES. LOS ESPAÑOLES DECLARAN A TUPAC AMARU II TRAIDOR AL REY Y LA GENTE TEME SUMARSE .
-
TUPAC AMARU DICE QUE LA SANGRE DE EL ES LA UNICA QUE HA QUEDADO DE LOS INCAS. MATAN A VARIOS CACIQUES REALISTAS. SE HACE UNA REVUELTA. SE DA POR ABOLIDA LA MITA. PERO TROPAS ESPAÑOLAS LLEGAN A CUZCO Y ATACAN Y LUEGO DE 2 DÍAS DE COMBATE LA REBELIÓN HUYE
-
TRAS LA DERROTA LOS TUPACAMARISTAS SE REAGRUPAN
ARECHE SE APROXIMA PERSONALMENTE PARA TERMINAR CON LA REBELIÓN . PERO OCURRIÓ UNA TRAICIÓN Y TOMAN PRESO A TUPAC AMARU II Y SU FAMILIA.
LOS TORTURAN PERO NO CONFIESA EL NOMBRE DE SUS COMPAÑEROS. CORTAN LAS LENGUA Y AHORCAN A LOS PARIENTES DE TUPAC Y LUEGO LO ATAN A CABALLOS PARA DESCUARTIZARLO PERO LO SOPORTA Y LO MANDAN A DECAPITAR.
LOS ESPAÑOLES LOGRAN CON SANGRE APLACAR A LOS INDIGENAS. -
EL FUNCIONAMIENTO DE PUERTOS COMO EL DEL RIO DE LA PLATA Y EL DE VENEZUELA HIZO QUE MEJORARA SU COMERCIALIZACIÓN PERO GENERÓ PROBLEMAS CON PUERTOS MÁS TRADICIONALES COMO EL DE LIMA Y MEXICO.
-
SE CREAN LAS CAPITANIAS DE : VENEZUELA, CUBA, GUATEMALA Y CHILE.
-
UNIDADES MAS PEQUEÑAS CONTROLADAS POR INTENDENTES BUSCABAN FORTALECER EL DOMINIO COLONIAL
-
EN NUEVA GRANADA (ACTUAL COLOMBIA) SE REBELARON A TANTAS REFORMAS Y SE NEGARON A PAGAR IMPUESTOS, LOGRARON UNA PEQUEÑA REDUCCIÓN.
-
SE BUSCABA LA POSIBILIDAD DE INTEGRAR IDEAS DE BIENESTAR E IGUALDAD
-
FINALIZA LA REBELION DE LOS INDIGENAS
-
GRANDES AVANCES EN LA INDUSTRIA TEXTIL. EL TELAR MECÁNICO PERMITIÓ AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE TELAS.
-
EL MINISTRO NECKER PROPONE QUE LA NOBLEZA PAGUE IMPUESTOS. ESTO GENERÓ UN CAOS
-
DEBIDO A LA FUERTE CRISIS ECONÓMICA Y LAS IDEAS DEL ILUMINISMO ESTALLA LA REVOLUCIÓN.
EL PUEBLO TOMA DE LA BASTILLA EN MUESTRA DE SU DESCONTENTO. -
SE CONVOCA A ESTADOS GENERALES: ERA UNA INSTITUCIÓN EN LA QUE PARTICIPABAN LOS TRES ESTAMENTOS ( NOBLEZA.CLERO Y TERCER ESTADO ) PARA RESOLVER CUESTIONES IMPORTANTES PLANTEADAS POR EL REY. CADA ESTAMENTO TENIA 1 VOTO, PERO ERA MUY INJUSTO PORQUE LA NOBLEZA ACORDABA CON EL CLERO Y ESTOS SALIAN TRIUNFANDO
-
SE CREAN DERECHOS DE LIBERTAD E IGUALDAD PARA TODA LA HUMANIDAD
-
GRAN CRISIS ECONÓMICA.
EL PUEBLO FRANCÉS SE REBELA POR LA GRAN DESIGUALDAD ENTRE LAS CLASES SOCIALES . -
EL TERCER ESTADO JURA MANTENERSE UNIDO Y REDACTAR UNA CONSTITUCIÓN.
-
LUIS XVI DISFRAZADO INTENTA HUIR PERO ES DESCUBIERTO Y DETENIDO.
-
EL REY ES EJECUTADO EN LA GUILLOTINA
-
SE INICIA UNA PERSECUCIÓN POR PARTE DE LOS JACOBINOS HACIA LA NOBLEZA Y TODO AQUEL QUE SE OPUSIERA A LA REVOLUCIÓN. (MUEREN MILES DE PERSONAS)
-
SE CREÓ UN CONSULADO QUE FUNCIONABA COMO UN TRIBUNAL COMERCIAL ( CONTROL COMERCIAL) DEPENDÍA DE LA CORONA ESPAÑOLA.
MANUEL BELGRANO FORMABA PARTE DE ESTE CONSULADO. -
BONAPARTE ES RECIBIDO COMO UN SALVADOR: CONQUISTABA OTRAS TIERRAS Y ESTO GENERABA INGRESOS PARA FRANCIA
-
SE HABÍA AMPLIADO EL COMERCIO PERO SEGUÍA SIENDO SOLO HACIA ESPAÑA Y ESO GENERABA TENSIONES.
LOS CRIOLLOS QUERIAN UNA LIBERTAD COMERCIAL. -
CONTABA CON MÁS DE 100 MÁQUINAS A VAPOR QUE PERMITÍAN UNA MAYOR CANTIDAD DE PRODUCCIÓN.
-
-
BUENOS AIRES ERA UNA ALDEA DE PEQUEÑAS CASAS. HABIA UNA PLAZA GRANDE LLAMADA PLAZA VICTORIA Y UN FUERTE (DONDE ACTUALMENTE ES LA CASA ROSADA). ERA LA CAPITAL DEL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA.
-
EN EL TIEMPO DE LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA, EL REY INGLÉS ERA JORGE TERCERO
-
-
INGLESES INVADEN BUENOS AIRES. LES INTERESABA DOMINAR ESTA TIERRA PORQUE NAPOLEÓN BONAPARTE HABÍA PROHIBIDO QUE INGLATERRA COMERCIE CON EUROPA. ENTONCES BUSCABAN NUEVOS MERCADOS.
ADEMAS EN UN COMIENZO INGLATERRA PARTIA EN BARCO HACIA ÁFRICA PERO SE ENTERARON DE QUE EN BUENOS AIRES HABÍA UN TESORO POR PARTIR A ESPAÑA Y CAMBIARON SU RUMBO. TAMBIÉN LES INTERESA BUENOS AIRES PORQUE ALLÍ HABÍA DINERO POR LA PRODUCCIÓN GANADERA Y POR LA PRODUCCIÓN DE LA MINA QUE LLEGABAN DESDE EL ALTO PERU. -
EL MILITAR INGLES BERESFORD TOMA EL PODER.
LA CLASE ALTA LE DA LA BIENVENIDA PERO EL PUEBLO LO RECHAZA -
EL FRANCES SANTIAGO DE LINIERS SE EMPIEZA A REUNIR CON EL PUEBLO PORTEÑO PARA VENCER Y SACAR A LOS INGLESES. FINALMENTE DECIDE ATACAR Y LUEGO DE UNA LUCHA FEROZ LOS INGLESES SE RINDEN.
-
LLEGA LA SEGUNDA INVASIÓN INGLESA.
CON MÁS SOLDADOS Y MÁS FUERZA,
PERO EL PUEBLO SE DEFIENDE . LUCHA FEROZ.
DE NUEVO EL PUEBLO CONSIGUE GANAR.
SURGE EL SENTIMIENTO IDENTIDAD NACIONAL -
-
-
-
-
EL DOMINIO DEL ALTO PERU POR LOS REALISTAS SE VIO INTERRUMPIDO POR LAS TROPAS DE BUENOS AIRES.
-
LLEGA AL PUERTO DE BUENOS AIRES UN BARCO CARGADO DE DIARIOS DE EUROPA. CONTABAN QUE NAPOLEÓN HABÍA TOMADO ESPAÑA Y HABÍA SACADO AL REY FERNANDO SÉPTIMO. ESTO GENERÓ UN GRAN REVUELO.
-
: BELGRANO FUE EL PRIMERO EN ENTERARSE DE LA NOTICIA QUE NAPOLEÓN HABÍA DOMINADO A ESPAÑA,.BELGRANO QUERÍA LIBERTAD
CUANDO EL PUEBLO SE ENTERAN DE LA CAÍDA DE ESPAÑA EXIGEN AL VIRREY LA CONVOCATORIA DE UN CABILDO ABIERTO -
HUBO DEBATES EN EL CABILDO. LOS REALISTAS QUERÍAN MANTENER SU DOMINIO PERO LOS PATRIOTAS DIJERON QUE NO.
LA PLAZA Y EL PUEBLO PRESIONA.
LUEGO DE HORAS LOS CRIOLLOS SE IMPONEN Y DAN SU PRIMER GRITO DE LIBERTAD -
SE CREA LA PRIMER JUNTA DE GOBIERNO y SURGEN 2 TENDENCIAS
SAAVEDRISTAS: ERAN CONSERVADORES Y QUERÍAN SEGUIR GUARDANDO RELACIÓN CON ESPAÑA.
MORENISTAS: PROPONEN REFORMAS ECONÓMICAS Y SOCIALES QUERÍAN LA INDEPENDENCIA ABSOLUTA. -
PARA DIFUNDIR LA REVOLUCIÓN PARTEN 3 CAMPAÑAS
ALTO PERU: PRIMERA PARADA EN CÓRDOBA.TOMAN CABECILLAS. SU LÍDER ERA LINIERS EL QUERÍA SER FIEL A ESPAÑA. LO ASESINAN A LINIERS Y SIGUE AVANZANDO.
PARAGUAY: BELGRANO DECIDE RENUNCIAR A LA JUNTA DE GOBIERNO Y PARTICIPA DE LA CAMPAÑA A PARAGUAY.VA BIEN EN LAS PROVINCIAS DEL LITORAL PERO NO EN PARAGUAY. BELGRANO ERA EL JEFE.
BANDA ORIENTAL: HABÍA MUCHA RESISTENCIA DE REALISTAS. ALLÍ VA ARTIGAS Y LOGRA TOMAR MONTEVIDEO- -
: LUEGO DE LA LUCHA EN HUAQUI DONDE LA FUERZA REALISTA FUE MUY GRANDE. LOS ESPAÑOLES VENCEN EL COMBATE. LA PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO CAE Y SE FORMA EL PRIMER TRIUNVIRATO QUE GOBERNÓ LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA.TODO EL PODER SE CONCENTRABA EN BUENOS AIRES.PROPONEN UN NUEVO JEFE EN EL EJERCITO DEL NORTE : MANUEL BELGRANO
-
-
SAAVEDRA MANDA A MORENO A LONDRES Y EN EL MAR MUERE POR RAZONES MUY RARAS. (SE SOSPECHABA DE UN ASESINATO)
AL MORIR LA REVOLUCIÓN PIERDE A UNO DE SUS MEJORES HOMBRES -
GOBERNÓ LAS PROVINCIAS DEL RÍO DE LA PLATA ENTRE SEPTIEMBRE DE 1811 HASTA OCTUBRE DE 1812.
-
LAS PERSONAS SENTÍAN MIEDO POR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MÁQUINAS EN EL TRABAJO YA QUE PARA ELLOS ERA UNA AMENAZA DE PERDER SUS TRABAJOS.
HUBO UNA PROTESTA PERO FUERON REPRIMIDOS. -
BELGRANO DECIDE SACAR A TODA LA GENTE DE JUJUY PARA QUE CUANDO LLEGARAN LOS ESPAÑOLES NO HAYA NADIE. DURANTE 5 DÍAS CAMINARON HASTA TUCUMAN . ALLÍ SE ENTRENAN 4 MESES Y ESPERAN AL ENEMIGO (REALISTAS)
-
EL 24 DE SETIEMBRE DE 1812 LOS ESPAÑOLES LLEAGARON A TUCUMAN. LUCHARON. EL EJERCITO DE MANUEL BELGRANO TRIUNFÓ. LOS OBLIGAN A HUIR. EL EJERCITO REALISTA HUYE A SALTA.
-
SE FORMÓ EL SEGUNDO TRIUNVIRATO 8QUE REEMPLAZABA AL PRIMERO) INTEGRADO POR 3 MIEMBROS. GOBERNÓ HASTA EL 31 DE ENERO DE 1814.
-
-
SE CREA EL ESCUDO, EL HIMNO Y LA MONEDA . SE INVENTA UN FRAUDE PARA QUE NO PARTICIPE LA LIGA DE LOS PUEBLOS LIBRES.
-
SE DISCUTÍAN 2 FORMAS DE PAÍS:
LAS PROVINCIAS UNIDAS : DEPENDIENTE DEL PODER DE BS AS
LA LIGA DE LOS PUEBLOS LIBRES: (CORRIENTES, ENTRE RÍOS, MISIONES SANTA FE ) LIDERADA X ARTIGAS QUE QUERÍA LA INDEPENDENCIA TOTAL DE ESPAÑA Y QUE TODAS LAS PROV SEAN IGUALES. . -
SE DISUELVE EL SEGUNDO TRIUNVIRATO. SE CREA EL DIRECTORIO REPRESENTADO POR GERVASIO POSADAS
-
SAN MARTÍN EMPIEZA A PENSAR EN CRUZAR LOS ANDES PARA ATACAR A LOS REALISTAS.PREPARA SU EJÉRCITO ENTRE MILITARES Y EL PUEBLO.
-
SAN MARTIN PARA PODER CRUZAR LOS ANDES NECESITA TENER ASEGURADA Y DEFENDIDA LA ZONA DEL NORTE ÉSTO SE LO PIDE A MARTÍN MIGUEL DE GUEMES.( ÉL JUNTO A SUS INFERNALES ERAN BUENOS DEFENSORES DE LOS REALISTAS)
-
EN 1820 FINALIZA EL GOBIERNO CENTRAL
-
BELGRANO ATACO A LOS REALISTAS EN SALTA FUE UN ATAQUE FEROZ . LOS REALISTAS SE RINDEN.
BELGRANO ES APLAUDIDO POR LA VICTORIA DE SALTA Y TUCUMAN -
EN EL VERANO 1814 BELGRANO ESTABA MUY ENFERMO LE ENTREGA SU LUGAR A SAN MARTÍN
ELLOS SON LOS QUE MAS DEFIENDEN LA INDEPENDENCIA . -
GUEMES DEFENDÍA LA ZONA DEL NORTE
-
LA REVOLUCIÓN ESTABA EN PELIGRO ENTONCES DE MANERA URGENTE HABÍA QUE DECLARAR LA INDEPENDENCIA
EN TUCUMÁN SE REÚNEN VAN TODOS LOS REPRESENTANTES DE LAS PROVINCIAS. MENOS LA DE ARTIGAS QUE YA EN 1815 HABÍA DECLARADO SU PROPIA INDEPENDENCIA.
SE APRUEBA LA INDEPENDENCIA SE LIBERAN DEL REY FERNANDO SÉPTIMO DE ESPAÑA. -
SAN MARTÍN INICIA EL CRUCE DE LOS ANDES JUNTO A 5.000 HOMBRES CON EL FIN DE ATACAR A LOS ESPAÑOLES.
SAN MARTÍN DIJO: “SEAMOS LIBRES QUE LO DEMÁS NO IMPORTA NADA” -
LOS PORTEÑOS MANDAN A ATACAR A ALGUNAS PROVINCIAS DE ARTIGAS : ANTA FE Y ENTRE RÍOS. ALLÍ SE RESISTE ESTE ATAQUE POR LA ACCIÓN DE SUS CAUDILLOS: ESTANISLAO LÓPEZ Y PANCHO RAMÍREZ.LOPEZ ERA UN MILITAR Y DEFENDIÓ A STA FE Y RAMÍREZ A LA DE ENTRE RIOS. ELLOS DETESTAN LA AUTORIDAD DE BUENOS AIRES
-
MIENTRAS SAN MARTIN LUCHABA POR LIBERAR A CHILE EN ARGENTINA HABÍA MUCHOS CONFLICTOS ENTRE LOS PORTEÑOS CENTRALISTAS Y LA LIGA DE LOS PUEBLOS LIBRES.LOS PORTEÑOS LE OFRECEN A ARTIGAS UNA TREGUA PERO EL DICE QUE NO. ARTIGAS NO QUIERE SOLO LA LIBERTAD DE SUS PROVINCIAS SINO LA DE TODAS.
ESTO LE PREOCUPA A LOS PORTEÑOS Y AL REY PORTUGUÉS JUAN VI EN RIO DE JANEIRO PORQUE ESTO PODÍA HACER QUE SE REBELEN LOS ESCLAVOS DE BRASIL POR LAS IDEAS DE LIBERTAD DE ARTIGAS. -
EL DIRECTORIO CONVOCA PARA DEFENDERSE AL EJERCITO DE LOS ANDES PERO SAN MARTÍN DICE QUE NO. QUE NO DERRAMARÁ SANGRE DE SUS HERMANOS. ESTO DEJA A BUENOS AIRES INDEFENSO.
-
-
SE SANCIONA UNA CONSTITUCIÓN UNITARIA DONDE SE MOSTRABA QUE PODRÍA HABER UNA POSIBLE MONARQUÍA .ESTO GENERA UN GRAN RECHAZO EN LAS PROVINCIAS FEDERALES. LOPEZ Y RAMIREZ PLANEAN UN ATAQUE SOBRE BUENOS AIRES
-
SAN MARTÍN PARTE A PERÚ PARA LIBERAR ESA ZONA.
-
LOPEZ Y RAMIREZ AVANZAN PARA ATACAR BUENOS AIRES Y EN LA CAÑADA DE CEPEDA SE DA LA BATALLA.GANAN LOS FEDERALES ( ES DECIR LÓPEZ Y RAMÍREZ) Y LLEGAN A LA CIUDAD. EN LA PLAZA ATAN A SUS ANIMALES COMO GESTO HUMILLANTE HACIA BS AS.
-
COMO CONSECUENCIA DE LA BATALLA DE CEPEDA SE DISUELVE EL DIRECTORIO, EL CONGRESO Y LA CONSTITUCIÓN DE 1819-YA NO EXITE UN GOBIERNO CENTRAL
-
LOPEZ Y RAMIREZ FIRMAN EL TRATADO DEL PILAR CON EL NUEVO GOBIERNO DE BSAS ESTABLECEN EL FIN DE LA VIOLENCIA. PERO DEJAN SIN APOYO A ARTIGAS.ARTIGAS ES DERROTADO Y SE VA A PARAGUAY.
COMIENZA LA ERA DE LAS AUTONOMÍAS PROVINCIALES -
BELGRANO MURIÓ EN EL OLVIDO EL 20 DE JUNIO DE 1820.
-
LA LLEGADA DEL TREN GENERÓ AVANCES EN EL TRANSPORTE DE LAS MERCADERÍAS.