-
1300
Crisis Feudal
-
Revolución Agrícola (1700- 1800)
Los productos agrícolas dominaban el mercado. Habían acabado con el hambre.
Cambios en la forma de producción, modernización.
Liberación de mano de obra. -
Fábrica
aparición de la fábrica: separación entre trabajo y medios de producción, se afirmaron lasrelaciones capitalistas. -
Period: to
Inglaterra
La Revolución Industrial surge en Inglaterra. Crecimiento económico de una economía capitalista. Aparecen nuevos protagonistas,el proletariado y la burguesía. -
Algodón Industrializado
El Algodón comienza a producirse en fábricas con mano de obra barata.
Acumulación de capital. -
"Clase Media"
"Hombres de negocios" comienzan a reclamar derechos y poder. -
Clase obrera fabril
proletarios que venden su fuerza de trabajo a cambio de un salario, un trabajo colectivo en una fábrica.Modificando conductas laborales, ahora se media en día, horas y minutos. -
Rebelión de obreros
Crearon una ley que mandaba a la cárcel a obreros que no cumplieran con su trabajo, a fin deorganizar el mercado de trabajo y garantizar la disciplina.
Su primera forma de lucha fue la destrucción de las máquinas. -
Surgen los Sindicatos
-
Ferrocarriles (1830-1850)
Se construyen ferrocarriles, generando triplicar la producción de hierro y carbón.
Generando nuevas fuentes de trabajo. -
Reforma Electoral 1832
La ley de reforma electoral de 1832, excluía a la clase obrera, no les permitía votar. -
La Carta del Pueblo
programa confeccionado por la Asociación de Trabajadores en donde se exigía el derecho al sufragiouniversal, una idéntica división de los distritos electorales, dietas para los diputados, entre otros.