-
Los orígenes de esta revolución fueron diversos debido a la crisis económica que afectaba gravemente a la Hacienda Real, lo que limitaba al gobierno de Luis XVI. Sus causas profundas fueron el resultado de los factores económicos, políticos, sociales e ideológicos.
-
La Revolución francesa comenzó con la rebelión de los representantes del pueblo llano en los Estados Generales en mayo-junio de 1789. Puso fin al Antiguo Régimen por eso se considera que con ella comenzó la Edad Contempoánea
-
Empezó con una reunión de los Estados Generales presidida por el rey en Versalles. Cada estamento deliberaba por separado y después emitía un voto. Esta fue el desencadenante de la revolución.
-
El tercer estado se autoproclamó Asamblea Nacional y hubo una violenta revuelta campesina llamada "el gran miedo"
-
Se decretó la abolición del sistema feudal, se declararon los Derechos del Hombre y del Ciudadano y se decretó por último la constitución civil del clero.
Aparte, se estableció una nueva organización territorial del país y la primera constitución que tuvo francia (1791). -
- Luis XVI que no estaba de acuerdo con la revolución, se intenta fugar para unirse a los aristócratas exiliados y formar un ejército para poner fin a la revuelta.(Fue detenido) -Se disuelve la Asamblea Nacional Constituyente y se celebraron elecciones.
- Se presenta a la Asamblea la Declaración de Derechos de la Mujer y Ciudadana, pero no es aceptada
- Hubo escasez de alimentos y los franceses fueron derrotados por las tropas austriacas, poniendo la Francia revolucionaria en peligro
-
La familia real huye después de que las masas populares asalten el palacio de las Tullerías. La Asamblea Legislativa decide elegir una nueva asamblea llamada Convención, por sufragio universal masculino y esta nueva asamblea se encarga de redactar una nueva constitución.
-
Se abolió la monarquía y se proclamó la república. Se destacaron tres grupos: Los girondinos, jacobinos y la llanura y su política estuvo denominada por la lucha de girondinos y jacobinos.
Luis XVI es ejecutado el 21 de enero de 1793.
Francia declara la guerra a Reino Unido y Provincias Unidas, después a España y a los Estados Italianos.
Empeora la situación interna -
Se hizo una nueva constitución revolucionaria radical. Se proclamó la soberanía popular, se postuló un régimen democrático y se estableció el derecho a la insurrección contra un gobierno que violaba los derechos del pueblo.
Hubieron muchas detenciones y ejecuciones en masa y otras medidas revolucionarias.. -
Es la última etapa de La Revolución francesa
-
La burguesía moderada instauró una república conservadora y censitaria. La nueva Convención cerró clubes y sociedades patrióticas. También liberalizó la economía.
Sans-culottes desaparecieron de la política y se elaboró la Constitución del año III, debido a ello se disuelve la Convención. -
Fue un régimen hecho para reprimir las amenazas de los realistas y revolucionarios radicales. Sieyès es escogido director y junto a Napoleón Bonaparte preparó un golpe de estado y nombró a tres cónsules provisionales dando final a la revolución.
-
Napoleón inicia política pacificadora y se proclamó cónsul único y vitalicio
-
El consulado nombró a Napoleón emperador hereditario y La Constitución del año XII le otorgó amplios poderes. Logró grandes victorias terrestres pero fue derrotado en Trafalgar por los británicos.
Después de ello decretó el bloqueo continental, pero el imperio no resistió y cayó.
Finaliza cuando es derrotado en Waterloo ante un ejercito aliado. -
Fue una etapa que dejó marcas económicas y sociales, políticas, administrativas, culturales e ideológicas,