-
El rey Luis XVI tuvo que aceptar la nueva forma política de Francia: la monarquía parlamentaria y constitucional.
-
-
Los ciudadanos de París, ante el temor y la voluntad del rey de suprimir la Asamblea, tomaron
la Bastilla, edificio de la prisión política, símbolo del absolutismo. -
La Asamblea Constituyente publico los siguientes
documentos:
1. Abolición de los derechos feudales
2. Redacción de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano -
Fue un intento de huída del rey y su familia, la cual perjudicó la figura del monarca. Fue capturado en Varennes y se le forzó a volver a París. La intención del rey era unirse a los
ejércitos austríacos para invadir Francia y restablecer el absolutismo. -
La asamblea se encargó de redactar nuevas leyes como: la prohibición de la tortura, obligación de pagar impuestos a la nobleza y abolición de los gremios. Creación de un nuevo ejército y separación entre la Iglesia y el Estado.
-
-
La Convención Nacional girondina llevó a cabo un juicio contra el rey Luis XVI y su esposa Antonieta, ya que fueron acusados de traición y condenados a morir en la guillotina. (enero y octubre de 1793 respectivamente)
-
Robespierre, quién acabo ejerciendo de tirano y sembrando El Terror. La caída fue: su radicalización, gobierno dictatorial y la política del miedo hace que lo lleven a la guillotina. El
ejército se hace con el poder y hay un golpe de Estado en el mes de “Termidor”, en julio 1794. -
Nueva Constitución de 1793 ocurrio con sufragio universal directo, soberanía popular e igualdad ante la ley e
impuestos. -
-
Reacción de Termidor o Convención Termidoriana son los nombres que recibe el periodo de la Revolución francesa que se inicia el 28 de julio de 1794, tras la caída de Robespierre, y termina el 26 de octubre de 1795, fecha en la que la Constitución del Año III establece el directorio.
-
La burguesía conservadora vuelve al poder y redactan una nueva Constitución en 1795 la cual establece, soberanía nacional, sufragio censitario indirecto, igualdad legal, división de poderes en legislativo, ejecutivo y judicial.
-
Golpe de Estado del ejército liderado por Napoleon Bonaparte, el 18 de Brumario (9 de noviembre
de 1799) el cual marca el fin de la revolucion francesa.