-
-
El intento de huída del rey y su familia en junio de 1791 perjudicó la figura del
monarca. Fue capturado en Varennes y se le forzó a volver a París. -
Separación de poderes, soberanía nacional, igualdad legal, derecho del rey a veto
y sufragio indirecto y censitario (dividía a la población entre pasivos y activos) -
Se encargó de redactar nuevas leyes de prohibición de la tortura, obligación de
pagar impuestos a la nobleza y abolición de los gremios. Creación de un nuevo ejército (Guardia
Nacional) y separación entre la Iglesia y el Estado. -
-
Con sufragio universal directo, soberanía popular e igualdad ante la ley e
impuestos -
Acusado de traición y condenado a morir en la guillotina
-
Acusada de traición y condenada a morir en la guillotina
-
-
Su radicalización, gobierno dictatorial y la política del miedo hace que lo lleven a la guillotina. El
ejército se hace con el poder y hay un golpe de Estado en el mes de “Termidor”, julio 1794. -
Inicio de las deliberaciones sobre la nueva constitución por parte de la Convención Nacional.
-
La burguesía conservadora (girondinos) vuelve al poder y redactan una nueva Constitución en 1795:
soberanía nacional, sufragio censitario indirecto, igualdad legal, división de poderes en legislativo
(Consejos de los Quinientos y de Ancianos), ejecutivo (Directorio) y judicial (Tribunales). -
Golpe de Estado del ejército liderado por NAPOLEÓN BONAPARTE