-
-
Juramento del Juego de la Pelota.
-
Supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa
-
La abolición de varios privilegios que se mantenían como resabio del feudalismo.
-
Es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad
-
Se produjo una manifestación partiendo desde París hasta Versalles para reclamar al rey reformas sociales.
-
-
Fue un significativo episodio de la Revolución francesa, en el cual la familia real tuvo un grave decaimiento en su autoridad real, al intentar infructuosamente escapar al extranjero disfrazada de familia aristócrata rusa.
-
La primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente, Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional.
-
Se declaró la guerra aunque no al rey de Prusia, y se invitaba al pueblo del emperador austriaco a que se sumase a los contrarrevolucionarios contra su propio monarca, en una suerte de invitación a la revolución
-
Al jurar la Constitución, Luis XVI hace pasar a Francia de monarquía absolutista a monarquía constitucional.
-
El rey Luis XVI fue condenado a muerte en la guillotina por el gobierno revolucionario de la Convención, el 21 de enero de 1793, declarado culpable de "conspiración contra la libertad pública y de atentado contra la seguridad nacional.
-
-
-
-
Empezó el 17 de septiembre de 1793 cuando la Convención votó a favor de las medidas para reprimir las actividades contrarrevolucionarias. Este período habría de durar hasta la primavera de 1794.
-
-
-
-
Napoleón es coronado emperador en presencia del Papa Pío VII. Toda la representación es una escenificación destinada a crear una épica imperial y grandiosa.
-
-
El cruce del río Berézina fue la catástrofe final de la campaña francesa de Rusia, diezmó al ejército de Napoleón y marcó un punto de inflexión en el devenir de las guerras napoleónicas.
-
-
-
Se acaba su reinado.
-
Fecha del regreso de Napoleón a París desde su exilio en Elba, hasta el 28 de junio de 1815, fecha de la segunda restauración de Luis XVIII como rey de Francia.
-