-
se conoció en Mendoza la noticia de la formación de la Junta de Gobierno, los revolucionarios más decididos exigieron que el Cabildo reemplazara al subdelegado de Armas, para controlar las fuerzas militares de la ciudad.
-
La revolución alteró la relación con los indígenas no sometidos, porque los efectos negativos de las guerras y los conflictos políticos se hicieron sentir “tierra adentro”
-
La revolución y la guerra de Independencia crearon nuevos actores políticos. Por un lado, los militares adquirieron relevancia debido a las exigencias de la guerra; por otro, los políticos pasaron a desempeñar las funciones administrativas del gobierno independiente.
-
La rebelión de esclavos dispuesto a asesinar a sus amos para conseguir la libertad, que fue frustrada por las autoridades de Mendoza en 1812
-
La actuación de San Martín en Cuyo, desde septiembre de 1814 a enero de 1817, comprende dos aspectos fundamentales: su obra política como gobernador y su obra militar como organizador del Ejército de los Andes.