Revolución Argentina, 1966.

By gandi
  • Brisa Gandiglio. 6° C1.

  • Period: to

    Contexto Latinoamericano

    Guerra Fría (URSS - EE.UU), mundo dividido en Comunistas y Capitalistas; dictaduras anticomunistas en todo el territorio latinoamericano. Che Guevara, Fidel Castro y Juan D. Perón como referentes revolucionarios comunistas.
    Doctrina de la Seguridad Nacional como método de políticas neoliberales propagadas mediante golpes y dictaduras; legitimación de las tomas de poder militares y la violación sistemática de los DD.HH.
  • Period: to

    Plan Económico - Industrialización y Modernidad.

    Crecimiento de empresas nacionales, estabilización laboral, aumento del PBI, promoción del comercio exterior.
    Avances tecnológicos y urbanos.
    Orden Social, nacionalismo y consenso popular masivo y excluyente. Programas de ordenamiento, disciplina, responsabilidad y racionalización integral.
    Congelamiento de sueldos, perjuicio para obreros y causa de revueltas.
  • Period: to

    Golpe de Estado

    La dictadura militar de Onganía, Lanusse y Kevingstone derroca el gobierno democrático con proscripciones de Arturo Illia.
  • Noche de los Bastones Largos

    Desalojo y destrucción de las facultades de la UBA; violencia, golpes, represión a autoridades y estudiantes universitarios. Docentes y profesores emigran, renuncian y son despedidos. Se manipulan y censuran los contenidos de enseñanza.
  • 1° Cordobazo

    Insurrección popular contra la dictadura; respuesta a la Noche de los Bastones Largos y a las consecuencias perjudiciales del Plan Económico. CGT/SMATA/UTA y estudiantes adheridos. Militarización del pueblo y debilitación de las fuerzas militares.