-
Este fue un manifiesto emitido por Francisco I. Madero que marcó el inicio de la Revolución Mexicana, este desconoció el gobierno de Diaz y planeo un levantamiento contra su gobierno en el que llamaba a la gente a levantarse en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz.
-
Dieron fin a la lucha armada entre Francisco Madero y Porfirio Díaz. Díaz se fue del país y se asentó en parís durante su exilio.
-
Francisco I. Madero asumió la presidencia después de la renuncia de Porfirio Díaz. Madero subió al poder por medio de elecciones democráticas y algunos de sus objetivos fueron la paz, estabilidad, promover la libertad de expresión, etc...
-
Poco tiempo después de que Madero aceptara el cargo presidencial Emiliano Zapata lidero un plan en el que mostraba su desacuerdo al gobierno de Madero, lo acusaba de traicionar a los campesinos y exigía que se le devolvieran las tierras a cada uno ellos.
-
Fue un acuerdo clandestino entre el militar porfirista (y supuesto aliado de Madero) Victoriano Huerta, Felix Diaz y el entonces embajador de los estados unidos Henry Lane Wilson para derrocar al gobierno de Madero.
-
Fue un golpe de estado liderado por huerta contra Madero para derrocar su gobierno, Madero y su vicepresidente Pino Suarez fueron torturados y forzados a renunciar. Al final se les prometió un exilio seguro en Cuba.
-
Victoriano Huerta asumió el cargo presidencial de manera ilegítima tras el golpe de estado, siendo parte de una ideología contrarrevolucionaria y siguiendo rigiendo con la filosofía positivista de Porfirio Diaz.
-
Despues del golpe de estado y el ascenso de Victoriano Huerta como presidente, Huerta prometio dejar vivir tanto a Madero como a Suarez, sin embargo fueron engañados y asesinados.
-
Venustiano Carranza lidero un plan contra Huerta en el desconocia su gobierno y llamo a la formación de un ejército constitucionalista, por esto fue apodado "el primer jefe".
-
Victoriano Huerta pidió ayuda a Estados unidos esto resulto en una intervención estadounidense en Veracruz que sirvió para darle armas a los constitucionalistas.
-
Después de la presión interna y la intervención estadounidense Huerta decidió renunciar al cargo y escapar a Europa, esto le dio la victoria al grupo constitucionalista.
-
Carranza asumió la presidencia después de la renuncia de Huerta por medio de una intervención, durante su gobierno enfrentó desafíos gracias al pacto de torreón, la convención de Aguascalientes y el pacto de Xochimilco en los que intento cumplir diferentes objetivos.
-
Acuerdo logrado Alvaro Obregon en el que Carranza asume el poder, pone fin a la lucha armada por un periodo temporal y entrega la capital a los constitucionalistas.
-
La ley del 6 de enero fue una ley declarada por Venustiano Carranza en la que se establecía por primera vez en el país el salario minimo, limites a las horas de trabajo y se les devolvía la tierra a los campesinos.
-
Pancho Villa atacó la ciudad de Columbus, Nuevo México, con 600 de sus hombres como estrategia para que vinieran a buscar a Carranza, al final lo terminaron buscando a el pero nunca lograron encontrarlo.
-
Estados Unidos envió 10 mil soldados a México para capturar a Pancho Villa en respuesta al ataque a Columbus pero nunca lograron encontrarlo. (Muchos consideran a Villa un heroe por haber sido el unico valiente en invadir estados unidos y no ser capturado)
-
En 1917 se promulgó una nueva constitución que reflejaba los ideales de la Revolución, tomando en cuenta temas como el derecho de las tierras, el salario mínimo y los derechos individuales junto con la libertad de expresión.
-
Principios políticos establecidos por Venustiano Carranza en los que se incluían evitar la intervención, el respeto a la soberanía de otras naciones y la igualdad de todos ante la ley.
-
Huerta ordeno mandar a matar a Zapata. Emiliano Zapata fue emboscado y asesinado, esto marco el fin de una importante figura en la lucha agraria de Mexico.
-
Plan revolucionario liderado por Elias Calles en contra de Carranza, provocando una rebelion contra su gobierno y desencadenando a su caída.
-
Venustiano Carranza fue asesinado por ordenes de Calles en su intento de huida, poniendo fin a su gobierno y con Adolfo de la Huerta asumiendo la presidencia interina.
-
Se considera el fin de la revolución con la muerte de Carranza. Aunque por mas que llegó a su fin persistieron tensiones y desafíos políticos.
-
Huerta fue presidente interino por 6 meses, después se convocaron elecciones presidenciales las cuales gano Alvaro Obregon.
-
Pancho Villa fue asesinado en Parral, Chihuahua, por ordenes de Calles poniendole fin a su participación en la política mexicana.